.
Crece el mercado de productos capilares en Colombia
COMERCIO

Mercado colombiano de productos capilares tendría una tasa compuesta anual de 4,74 % hasta 2025

martes, 29 de agosto de 2023
Foto: Productos orgánicos y naturales, la nueva tendencia en el mercado de productos para el cuidado capilar

Mercado de artículos de cuidado capilar colombiano representa alrededor de $1,1 millones al año y sus exportaciones ascendieron a US$92 millones en 2020

El cuidado capilar ha tomado gran fuerza desde la pandemia, pues han entrado nuevos jugadores nacionales, que si bien no tienen la mayor participación en el mercado, sí crean propuestas de productos con base en materiales orgánicos.

Así, la incursión de los productos capilares han generado en el segmento del cuidado del cabello, fraccionado en champú, acondicionador, aceite y suero para el cabello, "una perspectiva de crecimiento de este segmento en una tasa compuesta anual de 4,74 % hasta 2025", según se evidencia en el informe de Modor Intelligent.

Este hecho ha generado que en el país se presentara una alta demanda de productos naturales para el cuidado capilar, lo que ha llevado a las empresas que jalonan el mercado hallan reconocido la necesidad de ofrecer productos con extractos orgánicos, con el fin de mantener su posición en el mercado.

Crece el mercado de productos capilares en Colombia
Productos orgánicos y naturales, la nueva tendencia en el mercado de productos para el cuidado capilar

Colgate-Palmolive es la empresa que tiene la mayor participación en el mercado. El segundo lugar, lo ocupa Unilever, después va Procter & Gamble (P&G), le sigue L'Óreal y el quinto escaño lo tiene Henkel, explica el documento de Modor Intelligent.

"El segmento de cuidado capilar en el país ha tenido una importante recuperación después de la pandemia, acompañado de una tendencia mundial de cuidado con marcas especializadas que apuntan al uso de tecnologías y productos con materias primas de origen natural", indicó Maria Dau Marin Gerente Henkel Consumer Brands Professional.

Colombia, además, es considerado el cuarto país en Latinoamérica con mayor nivel de compra en productos de aseo, belleza e higiene, lo cual representa para el mercado alrededor de $1,1 millones al año, según Offerwise.

"En el negocio de Consumer Brands de Henkel Colombia hemos tenido importantes resultados que nos han mantenido en un crecimiento sostenido a doble dígito en los últimos años. En el primer semestre del 2023 no es la excepción. Nuestro negocio de Henkel Consumer Brands a nivel mundial tuvo un crecimiento orgánico de 5.7% y para el caso de Colombia nuestro crecimiento estuvo por encima de este resultado", afirmó Dau Marin.

En relación con las exportaciones de artículos para el cuidado del cabello en el país, ascendieron en 2022 a cerca de US$92 millones, de acuerdo con datos revelados por Stattista en 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industría 18/06/2025

Este jueves se realizará foro “Co-creando la belleza a través de la innovación sostenible”

En el Hotel NH Collection del World Trade Center de Bogotá habrá un espacio de conversación liderado por L’Oréal Groupe que reunirá a diferentes representantes de empresas clave del sector

Industria 16/06/2025

La llegada del Aguardiente Amarillo de la ILC amenaza a las licoreras más pequeñas

Los fabricantes de licores en Meta y Boyacá hablaron sobre el estatus del mercado tras la eliminación de la salvaguarda que tenían las gobernaciones

Industria 17/06/2025

El Grupo Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador, tras adquirir 40% de Alcora

La empresa presidida por Jaime Gilinski ha venido realizando aportes de capital, entre marzo y abril, para tomar control de la empresa