.
MINAS

Prodeco firmará un acuerdo de compraventa directa de certificados de carbono

sábado, 21 de abril de 2018

La decisión de la empresa forma parte de sus estrategias para compensar sus emisiones de carbono

El próximo sábado Prodeco se convertirá en la primera empresa que concreta un acuerdo de compraventa directa de certificados de carbono con comunidades étnicas, un esfuerzo de la compañía privada para compensar sus emisiones de carbono.

Así lo informó la firma mediante un comunicado de prensa, en el que precisó que se espera la presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos; y del embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.

“Este acuerdo se logra gracias a la participación del Grupo Prodeco y 20 comunidades étnico-territoriales de la región Pacífico de Colombia, representadas por la ONG Fondo Acción, a través del proyecto Redd+ Pacífico; que sigue a la iniciativa global Redd+ para la reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques, financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y apoyado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, reza el comunicado.

El Grupo Prodeco está conformado por las compañías C.I. Prodeco, propietaria de la mina Calenturitas y de la operación ferroviaria de transporte de carbón; Carbones de la Jagua, Consorcio Minero Unido y Carbones El Tesoro, propietarias de la mina La Jagua; y Sociedad Portuaria Puerto Nuevo, propietaria del puerto de exportación de carbón Puerto Nuevo.

Con la compra de los certificados Redd+ Pacífico, el Grupo Prodeco apoya la conservación de 700.000 hectáreas de bosques naturales y el proceso de paz en el Pacífico colombiano. Los firmantes del acuerdo serán Mark McManus, presidente del Grupo Prodeco; y José Luis Gómez, director de Fondo Acción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Moda 15/04/2025

Leonisa, Crystal y Supertex, las empresas que lideran exportaciones del sector moda

Las empresas en el top 10 de las más exportadoras están domiciliadas en Antioquia, Valle y Cundinamarca

Salud 16/04/2025

Las mejores y las peores EPS calificadas, según experiencia del usuario con el servicio

La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’