.
SALUD

Procaps ampliará la vacunación contra el covid-19 a los familiares de sus empleados

lunes, 26 de julio de 2021

La compañía espera beneficiar a 500 personas, a la fecha ha inmunizado a más de 2.902 de sus colaboradores entre los 18 y 62 años

Procaps continúa avanzando en el proceso de inmunización de sus empleados y anunció que ahora ampliará la cobertura a sus familiares con el fin de impulsar la vacunación nacional.

A la fecha ha inmunizado a más de 2.900 trabajadores entre los 18 y 62 años en Barranquilla, Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Cúcuta y la meta es vincular a más de 500 familiares en los próximos días.

El proceso ha sido apoyado por la cajas de compensación, que han realizado la inscripción de los beneficiados, la adecuación de los puntos de aplicación y la inspección de calidad de los proceso.

Pese al avance en la vacunación, Procaps destacó que mantiene y promueve el uso de los protocolos de bioseguridad como el distanciamiento, el uso de tapabocas y el lavado de manos.

La compañía también destacó que ha ofrecido más beneficios a sus trabajadores desde que inició la pandemia con elementos como medicamentos, alimentos, transporte y soporte psicológico.

La meta de la compañía es que para los primeros días de agosto todos sus colaboradores tengan la segunda dosis del biológico de Sinovac.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 27/05/2023 Las universidades se unen a guerra de precios con diferentes becas y líneas de créditos

Javeriana, Rosario, Andes y Sabana tienen un plan de beneficios para segundo semestre, después de que el externado lanzó su estrategia

Ambiente 30/05/2023 Mondelēz se alía con Circulate Capital para mejorar la economía circular con plásticos

Según dieron a conocer los representantes de las marcas en el evento, la empresa creará un fondo de financiación en mercados como Chile, Brasil, Colombia y México para darle un mejor manejo a los desechables

Turismo 29/05/2023 Los precios de los tiquetes aéreos han aumentado 18% entre enero y mayo de 2023

Las razones del alza se dan principalmente a causa de la salidas por quiebras de las aerolíneas de bajo costo Viva y Ultra, y por la inflación del país