.
INDUSTRIA

Procafecol dueña de Juan Valdez registró ingresos por $112.994 millones y creció 61,4%

lunes, 16 de mayo de 2022

La compañía en su primer trimestre de operación consiguió $6.486 millones en utilidades, que es $462 millones más que los reportados en 2021

En su primer trimestre de operación, Procafecol, que es la compañía dueña de Juan Valdez, facturó $112.994 millones y creció 61,4%, con respecto al mismo periodo de 2021.

La empresa dijo que las ventas en las tiendas de café dentro de Colombia aumentaron más de 20%; y las del canal de consumo masivo más de 150%. En cuanto a su ganancia, estas fueron de $6.486 millones, superior a $462 millones del primer trimestre de 2021.

“El resultado fue impulsado principalmente por la importante reactivación de la economía colombiana y por la gestión realizada por la administración para consolidar y expandir la presencia de la marca de los caficultores colombianos en el mercado internacional”, manifestó la compañía.

Procafecol indicó que los resultados también se vieron sustentados en que hubo un mayor volumen en ventas, también a un mejor control y gestión de la estructura de gastos de venta y administrativos, lo que permitió “rentabilizar la operación y generar un mayor flujo de caja operativo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 La próxima semana se definirá el futuro sobre nuevo presidente del Consejo Gremial

Se conoció que quienes aspiran a presidir el Consejo habrían manifestado su interés a través de una carta enviada a los actuales líderes del CGN

Comercio 08/12/2023 Casi 60% de las marcas aprovecha Navidad con ediciones especiales de sus productos

La temporada actual lleva a que la mayoría de las empresas, especialmente las de alimentos y bebidas, gire el timón a la Navidad

Transporte 07/12/2023 Aerolíneas aún no ven ganancias en América Latina, pero en el resto del mundo sí hay

Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024