.
Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Américas de Collinson International.
TURISMO

Priority Pass tuvo un aumento de 10% en las visitas a salas VIP y experiencias de viaje

lunes, 14 de abril de 2025

Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Américas de Collinson International.

Foto: Américas de Collinson International

La compañía aseguró que adelanta la inauguración de 200 salas y de experiencias de viaje, así como la diversificación de su oferta

Priority Pass, empresa del sector turístico, señaló que tuvo un aumento de 10% en visitas a salas VIP y de experiencias de viaje en enero de 2025, cifra comparada al mismo lapso en 2024.

La organización señaló que venía invirtiendo en soluciones que aseguraran la satisfacción de las necesidades de los viajeros, quienes podían sentir "frustración" al momento de viajar accediendo a una de estas salas.

Entre las medidas se encuentran la inauguración de 200 salas nuevas y de experiencias de viaje, así como la diversificación generando cápsulas de descanso, videojuegos y spas, entre otros.

Otra de las plataformas es el lanzamiento de 'pre-book', el cual es un soporte que maneja varios idiomas y múltiples monedas para que se generen las reservas sin inconvenientes, lo cual podría incluso optimizar el tiempo en los aeropuertos, apuntó la compañía.

Nuestro objetivo es ofrecer cada vez más opciones de servicio y confort a la hora de viajar, por eso estamos enfocando nuestros esfuerzos en el adelanto de alianzas estratégicas, colaboraciones, desarrollo de innovación y tecnología, así como inversiones directas en la construcción de nuevas salas VIP a través de Airport Dimensions, otra empresa de Collinson Group”, afirmó Jeremy Dalkoff, vicepresidente de partnerships para las Americas de Collinson International.

La organización adicionó que Bogotá, Medellín, Barranca Bermeja, Barranquilla, Cúcuta, Cali, Pereira, Santa Marta y Valledupar son las ciudades que cuentan con este servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena