MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Primavera y Vajillas Corona, entre las 30 empresas con licencias en The Walt Disney
En los últimos siete años, más de 75 compañías nacionales han desarrollado productos inspirados en marcas como Pixar y Marvel
Una marca reconocida a escala global logra atraer a miles de consumidores para adquirir artículos que reflejen sus gustos y tengan a sus personajes favoritos en los productos que usan diariamente. Este es el caso de The Walt Disney Company, que además de comprar su “merchandising” oficial, las personas pueden hacerlo por medio de empresas que adquieren licencias para comercializar bajo esa marca.
En Colombia, el representante oficial de The Walt Disney Company es Cinecolor, y su gerente general, Yesenia Niño, explicó que en los últimos siete años ya se han desarrollado licencias con más de 75 compañías colombianas que han creado productos con los personajes de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y 20th Century Studios.
Sobre las empresas que tienen licencias en este momento, señaló que es un número dinámico. “Siempre estamos sumando nuevos licenciatarios que quieren distribuir productos inspirados en las marcas, pero son más de 30 empresas”.
Algunas de estas son Primavera y Vajillas Corona. César Barón, gerente general de Papeles Primavera señaló que llevan 15 años trabajando con licencias y la casa de entretenimiento con la que iniciaron fue Disney, hoy siguen con esta empresa pero también con otras como Universal, Nickelodeon y Mattel.
Destaca que las licencias se dividen en dos, las evergreen, que siempre funcionan porque son clásicos, y las que son de oportunidad como por ejemplo el estreno de una película, “tienen su momento, no tienen esa vocación de durar tanto tiempo, casi que entran, se ponen de moda y así mismo salen”, comentó.
Entre los ejemplos de una licencia exitosa de Primavera es el desarrollo con Encanto, que logró gran éxito con el estreno de la película pero ya se ha ido incorporando al portafolio como parte de las evergreen. “La idea es que esos tipos de propiedades se vuelvan clásicos con el tiempo, aunque en volúmenes diferentes”, dijo Barón.
Del total de la operación de Primavera, los artículos escolares representan 80%, y 20% son de expresión social y de empaques, de todos los productos que elaboran, 70% de los diseños corresponden a licencias y 30% a marcas propias.
La mayoría de productos que se fabrican con licencias son cuadernos, maletas y otros útiles escolares, pero también está la línea de peluches y de publishing (libros, revistas o periódicos), que también están licenciadas.
Sobre el modelo de negocio, el gerente explica que “las licencias van asociadas a la venta, es un royalty sobre la venta que realiza de los productos de cada licencia”.
La compañía también lanzó productos en una colaboración con la banda Morat, y Barón explicó que funciona muy parecido a las licencias, “la diferencia es que cuando habla con una casa de entretenimiento como Disney, ellos ya tienen un programa de licenciamiento específico, pero cuando se habla con un artista es diferente en el sentido en el que se usted desarrolla la colección, pero en el fondo funciona igual”.
Otra distinción es cómo se aborda al público objetivo. “Cuando se trabaja una licencia de un evergreen, que lleva 80 años en el mercado, hay apalancamiento en la gente que le gusta esa licencia precisamente por todo ese recorrido. Con Morat estamos hablándole a un público fan, entonces la diferencia grande es en la forma de comunicarlo”, concluyó.
En otra categoría de productos está Vajillas Corona, empresa que cuenta con la licencia de Disney desde finales de 2022. Lanzaron tres colecciones en 2023, cuatro en 2024 y para este año también lanzarán cuatro. Ya tuvo la primera con la marca clásica de Mickey and Friends para la temporada de regreso a clases. En marzo llegará una de Blancanieves y de Cars, para mitad del año, con el lanzamiento de la película. Presentarán la inspirada en Stitch y cerrarán con la de navidad que también presentaron el año pasado.
“En la vajilla completa de Mickey and Friends teníamos nuestras reservas porque es un precio de venta alto, $269. 000, pero ha tenido muy buena acogida. Este año nuestra meta con las licencias es tener 5% de crecimiento versus las ventas del año pasado. En cada colección le apostamos a tener más o menos 6.000 piezas en venta”, dijo Mariana Ossa, jefe de hogar de Vajillas Corona, línea en la que las licencia tienen un peso de 3% de la venta.
“Tenemos licencia con Cinecolor que tiene todo el manejo de Disney en Colombia, es el agente que nos atiende y nos ayuda vigilar que las creaciones sean un producto avalado por la marca. Este año vamos a incursionar con El Principito que es, una licencia nueva que no hemos tenido en años anteriores y es algo que queremos empezar a explorar”, concluyó Ossa.
La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica
El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones
El proyecto de ley sobre la regulación ya fue aprobado en primer debate, lo que quiere decir que restan tres debates en el Congreso