.
CONSTRUCCIÓN

Prevén 24.000 visitantes en el Gran Salón Inmobiliario

jueves, 9 de agosto de 2018

Se subastarán más de 400 inmuebles en la feria

Lina María Guevara Benavides

Un grupo de más de 200 expositores distribuidos en cinco pabellones y 6.000 metros cuadrados de exhibición hacen parte de la oferta que reunirá la versión número 13 del Gran Salón Inmobiliario, la feria más importante del país en ese sector.

Desde hoy y hasta el 12 de agosto, más de 24.000 visitantes acudirán a Corferias, para conocer la oferta de inmuebles, especialmente de viviendas y oficinas, que hay en Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena y el resto del país. Para esta ocasión, Risaralda contará con un pabellón especial de exhibición.

“Además de la muestra nacional, este año tenemos una oferta muy fuerte de inmuebles en el exterior. En esta versión estamos saliendo del concepto tradicional de mostrar la Florida y tendremos propuestas de México, el Caribe, Panamá y República Dominicana, con una presencia muy fuerte de estos dos últimos países gracias a la participación de la Cámara de Comercio de Panamá y el Ministerio de Turismo de República Dominicana”, explicó Ricardo Barbosa, jefe de Proyecto de Corferias.

De acuerdo con el vocero, la feria se desarrollará con el apoyo de la Lonja de Bogotá y contará con la presencia de varias entidades financieras. Además, tendrá un espacio de subasta con más de 400 inmuebles, al cual se podrá ingresar con un pago de $200.000. Éste será reembolsado en caso de no cerrar ningún negocio.

“El año pasado los expositores vendieron ocho inmuebles, en promedio. Este año, esperamos elevar esa cifra a nueve o 10. Este es un espacio para quienes buscan su primera vivienda, encontrar nuevas oficinas o invertir”, agregó Barbosa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año