.
EMPRESAS

Prestasalud y Sanitas ofertaron por los activos de Cafesalud

miércoles, 17 de mayo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

La evaluación de las ofertas quedará a cargo de tres expertos contratados por la liquidada Saludcoop, y este análisis concluirá el próximo 25 de mayo o antes, por lo que este proceso de venta entra a su recta final.

Hay dos criterios a tener en cuenta: el primero es técnico, y se refiere a  la experiencia y la capacidad del oferente para prestar servicios de salud; el segundo es financiero, pues se estudiará el monto ofrecido por los activos y que debe superar el del avalúo realizado por las firmas Lazard, PwC y Posse Herrera Ruiz.

Según se conoció, había ocho empresas interesadas, las cuales pusieron sobre la mesa 22 propuestas. Este grupo tuvo la posibilidad de conocer los estados financieros de las empresas, con el fin de realizar una oferta.

El proceso de venta comenzó formalmente el 30 de diciembre de 2016 con la publicación de los requerimientos para la presentación. El 31 de enero de 2017,  la agente liquidadora, Ángela María Echeverri, recibió 22 sobres con los interesados en acreditarse como posibles compradores de Cafesalud y Esimed.

Inicialmente, se conocería el 21 de abril, cuáles serían las propuestas de las empresas, pero se postergó la fecha para mediados de mayo, debido a que los oferentes solicitaron más plazo. 

Cafesalud es líder en el sistema contributivo de salud en cuanto a número de afiliados, pues a septiembre de 2016, contaba con 4,7 millones de personas suscritas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Automotor 14/04/2025

Nissan vendió más de 50.000 unidades en 2024 y tuvo una participación de 6,4%

En el año fiscal 2024, la compañía expresó que cerró con números al alza y reveló cuáles fueron los modelos con los que piensa incursionar en el mercado

Turismo 14/04/2025

Renovación del Registro Nacional de Turismo cayó 7% anual entre agencias de viaje

Anato, gremio que agrupa a las agencias, reiteró que este documento es esencial para formalizar la oferta y regularla