.
INDUSTRIA

Por la percepción económica, el índice de confianza comercial e industrial disminuyó

miércoles, 26 de octubre de 2022

El Índice de Confianza Industrial medido por Fedesarrollo se ubicó en 7%, que es 0,1 puntos porcentuales (pps) menos y el de los comerciantes bajó 3,5

Como es costumbre, Fedesarrollo reveló la encuesta mensual sobre la percepción que tiene los comerciantes y empresarios industriales del país sobre la situación económica del país y su impacto en la actividad productividad.

En la medición, se indicó que el Índice de Confianza Industrial se ubicó se situó en 7%, lo cual representa una leve disminución en 0,1 puntos porcentuales (pps) respecto al mes de agosto. Esto obedece al aumento de 2,3 pps en el nivel de existencias y la disminución de 0,1 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre, según explicó Fedesarrollo.

Otra de las mediciones, la que le toma la "temperatura" a la percepción económica de los comerciantes, se ubicó en 23,4%, que es una reducción de 3,5 pps frente al mes anterior, explicado principalmente por la reducción de 13,1 pps en la percepción económica de las empresas para los próximos seis meses.

Según se indicó, la confianza de los comerciantes se ubicó por debajo del promedio de los anteriores tres meses (27%), lo cual muestra que las expectativas sobre la economía en los comerciantes han ido disminuyendo.

Además, un dato curioso es que la percepción de los industriales sobre la presencia de actividades de contrabando se ubicó en 0,5%, aumentando 7,6 pps respecto al trimestre anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 25/03/2025

Con 20 votos, Carlos Mario Zuluaga fue elegido como nuevo presidente de Dimayor

El dirigente de La Equidad venció al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien obtuvo 16 votos de los demás clubes del fútbol colombiano

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS