.
TECNOLOGÍA

El complejo Plaza Claro contará con locales destinados a 90 marcas premium

jueves, 7 de junio de 2018

Carlos Slim Domit estuvo en la inauguración del complejo comercial

Johan Chiquiza Nonsoque

Ayer se oficializó la apertura de Plaza Claro, un complejo que destaca en Bogotá porque tiene 35.000 metros cuadrados destinados para el comercio en el sector de Salitre.

El centro comercial no solo representa una inversión importante para Colombia, por lo que merecía la presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos, y de los ministros de las TIC, Juan Sebastián Rozo; y de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez; sino también para el grupo América Móvil, y muestra de ello es que vino al país Daniel Hajj, presidente ejecutivo; y Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración, precisamente para este evento.

Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, comentó que el centro contará con 90 marcas premium y que algunas de ellas ya están en funcionamiento.

¿Cuál será el valor agregado de este centro comercial para los que rondan el sector?
Va a ser el centro de los gustos de muchas personas. Vamos a tener cinemas, un nuevo concepto de cine para niños, restaurantes, boutiques, gimnasio, supermercado y tiendas de tecnología. Es un concepto innovador para clientes en Bogotá.

¿Le apostarán a más establecimientos de este tipo?
Por el momento no. Es el único que tenemos en Colombia, pero ese concepto ya existe en otros países en los que Claro tiene presencia, como la Plaza Carso, que está ubicada en México.

¿Qué empresas están ubicadas en el área de oficinas de la Plaza?
Huawei, Ericsson, Nokia y Hitss (una desarrolladora de software de América Móvil) son algunas de las compañías que ya tienen presencia en estas instalaciones.

¿Cuántas personas trabajarán en el lugar?
Se espera que en las instalaciones trabajen alrededor de 9.500 personas.
¿Cuál fue la inversión?
Se invirtieron más de US$200 millones en la primera fase.
¿Cómo les ha ido con la implementación de la red 4.5 G en Colombia?
Estamos con 199 municipios. Esta red es 10 veces más rápida, da una mayor capacidad de datos, voz y videos en alta definición. En el establecimiento pueden acceder y adquirir toda la nueva tecnología que se podrá usar con esta red.

¿Piensan habilitar más puntos para hacer presencia en más municipios?
Sin duda. Este es un proceso evolutivo donde vamos a tener crecimiento en ciudades que iremos informando durante el año.

¿Hay alguna meta?
En el momento aún no se pueden divulgar nuestras proyecciones en este aspecto, pero las novedades se irán dando conforme se vaya avanzando.

¿Cree que se deba disminuir el número de reguladores?
Toda simplificación regulatoria que podamos hacer va a ser de gran ayuda para el sector en general.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Empresas 02/06/2023 VaxThera hizo la apertura de su nueva sede de investigación de vacunas en Medellín

Para realizar la construcción adecuada de este laboratorio se invirtieron US$4 millones. Esta noticia se suma a la de Bogotá, que abrirá fábrica de vacunas con Sinovac

Energía 01/06/2023 Terpel abre nueva empresa en Ecuador para lograr potenciar su negocio de lubricantes

La nueva filial, que lleva como nombre Terpel-Lubricantes Ecuador, tiene previsto iniciar operaciones en cuatro meses, luego de obtener las licencias y permisos necesario en ese país

Construcción 05/06/2023 Las inversiones en inmuebles para adultos mayores superarán los $550.000 millones

Empresas como Casa Nua, Calucé y Arquitectura y Concreto están entre las que le están apostando a un segmento que cada vez gana mayor demanda