.
TECNOLOGÍA

Plataforma colombiana Domicilios.com celebra primera década de creación

viernes, 22 de septiembre de 2017

José Guillermo Calderón, Miguel McAllister y Pablo González crearon este directorio digital de restaurantes en el país

Un nuevo logro para la plataforma de pedidos de comida online Domicilios.com se suma al haber tocado la campana en la Bolsa de Frankfurt hace unos meses, esto como parte de la celebración de su décimo aniversario de creación.

José Guillermo Calderón, Miguel McAllister y Pablo González crearon este directorio digital de restaurantes en el país, que con el tiempo se convirtió en lo que hoy se conoce como Domicilios.com.

Diez años después esta empresa que sus creadores consideran que “pasó de ser un sueño local a una realidad de talla mundial”, cuenta con un capital de aproximadamente US$40 millones y genera más de 500 empleos directos y 1.000 indirectos.

Calderón, actual gerente de la plataforma manifestó que Domicilios.com “fue creciendo fuertemente, en ese momento no teníamos ningún modelo de negocio. En 2010 dijimos vamos a cambiar esto, vamos a monetizarlo, vamos a empezar a vender algo online”.

Para los empresarios el que Frank Kanaget, su ángel inversionista, los apoyara con US$100.000 para impulsar el proyecto fue lo que permitió que hoy en día el concepto de Domicilios.com sea el de pedir comida online. Por eso decidieron seguir innovando y hoy también lideran Merqueo.com.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Automotor 21/01/2025 Hiroshi Yonenaga reemplazará a Dino Tanaka como presidente de Toyota en Colombia

El nuevo presidente llegará a un mercado en el que la compañía es lider, pues en 2024 fue la marca más vendida con 27.023 vehículos