.
EMPRESAS

Plan de retiro voluntario de la ILC costaría entre $15.000 y $20.000 millones

miércoles, 29 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Este es uno de los puntos que contempla la Industria Licorera de Caldas (ILC), dentro de un Plan Estratégico de Reestructuración, que fue presentado a los diversos grupos de interés, entre ellos los trabajadores, y que busca sacar a la empresa de las dificultades financieras que la agobian desde hace varios años.

La estrategia incluye un plan de retiro voluntario, revisión de la convención colectiva, un estudio de viabilidad de la destilería (producción de alcoholes) y la modernización de la firma.

La meta de las directivas es tener el Plan Estratégico de Reestructuración al 30 de junio de este año.

Aunque este semestre se realizarán los estudios de cargas laborales que determinará el tamaño de la planta que puede tener la ILC y el costo del plan de retiro voluntario, el gerente de la firma, Bruno Seidel, dijo que la firma debe ponerse en 120 o 130 empleados.

La ILC tiene 247 empleados, de estos 89 empleados tienen retroactividad de cesantías (régimen antes de la Ley 50). Esto indica que por el plan de retiro voluntario, deberían salir más de 100 trabajadores.

“La viabilidad de la destilería nos debe dar un mensaje claro de hasta dónde va el alcance del plan de retiro. Eso cambia sustancialmente los número, sólo en destilería trabajan 40 empleados de la firma”; dijo

El costo de ello, dijo Seidel, con cifras preliminares, pude estar sobre los $15.000 millones y $20.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Transporte 18/03/2025

Accionistas de Latam Airlines aprobaron el programa para readquisición de acciones

El programa tendrá una duración de 18 meses desde la fecha de realizada la junta extraordinaria en la que fue aprobado

Energía 17/03/2025

Fitch Rating ratificó calificación, pero la perspectiva de Enel Colombia pasó a negativa

La compañía informó este lunes sobre la decisión de la calificadora de riesgo. La nota se mantuvo en la escala de riesgo de BBB