MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El próximo 15 de septiembre el gremio estará en Asamblea para decidir si entran huelga o llevan el tema por el Tribunal de Arbitramento.
Luego de 20 días de negociaciones entre los representantes de la administración de Avianca y los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) se acabó de convocar una Asamblea General para decidir sobre el paso a seguir luego de que no se lograra acuerdo en el marco de la negociación.
Ante la imposibilidad de llegar a una consolidación, los pilotos solicitaron que el próximo 15 de septiembre se lleve a cabo una Asamblea General para que decidan si entran en huelga o siguen a la espera de que el Tribunal de Arbitramento se pronuncie.
“Es lamentable que la administración de nuestra empresa, una vez más desconozca las bondades de la negociación y que siga burlando los fallos, sentencias y pronunciamientos de la justicia colombiana, que la obligan a terminar con la discriminación y la persecución”, señaló el Capitán Jaime Hernández Sierra, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles(Acdac)
Asi mísmo, en un comunicado emitido por ese gremio, se indicó que en menos de dos meses Avianca ha sido sancionada por el Ministerio de Trabajo con pliego de cargos por el uso indiscriminado de pactos colectivos, los cuales, afectan los derechos de la asociación de aviadores.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, dijo que las aerolíneas que deseen abrir sus rutas al exterior deben operar un año en el país, un objetivo que cumplen este mes con la empresa
La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025
Iberia tuvo 770.000 asientos disponibles en vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y la capital española durante 2024, con una tasa de ocupación de hasta 84%