.
EMPRESAS

Pérdidas por paros, dificultades en trámites y el proceso de paz, inquietan a los empresarios

jueves, 15 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El avance de la agenda de competitividad, las pérdidas económicas debido a los recientes paros, las dificultades en materia de trámites para la gestión empresarial, la justicia y el proceso de paz, son algunos de los temas que inquietan a los empresarios del país, así lo manifestó Beatriz Uribe, presidenta de la Junta Directiva General de la Andi, durante la ceremonia de instalación de la 69 Asamblea General Ordinaria de Afiliados que comenzó en Pereira.

Durante el encuentro, al que asisten más de 1.000 empresarios, Uribe hizo un llamado a los dirigentes de empresas y al gobierno para analizar el tema de la irrupción de la clase media en el país. En Colombia la clase media pasó de representar 16% a ser 26%, lo que muestra que es vital para el crecimiento y el desarrollo por sus valores fundados en el trabajo, la educación y el ahorro y sus preferencias en el consumo y la exigencia de calidad, por lo que es necesario cambiar el rumbo en las políticas públicas y las estrategias del sector privado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 24/04/2025

Primera planta eólica de Celsia está próxima a generar 9,6 MW de energía renovable

El proyecto Parque Eólico Carreto contará con dos aerogeneradores de última generación, cada uno de 4,8 MW de capacidad

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual

Industria 25/04/2025

Grupo Imsa reafirma a Juan Fernando Duque como presidente, tras mandato interino

El presidente de la Imsa se vinculó a la compañía en 2004 y, desde 2016 hasta enero de este año, ocupó el rol de director de Finanzas Corporativas