.
EMPRESAS

Pasteur invirtió $14.000 millones en Sistema Robótico ‘Aptio’

jueves, 9 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Orozco

“Como laboratorio clínico estamos buscando la excelencia en la prestación del servicio a nuestros pacientes y la mayor seguridad en la realización de los exámenes. El hecho de que se utilice este sistema inteligente da  una mayor calidad en los resultados y una confiabilidad real, pues el sistema es  totalmente automatizado y robotizado manejado por un software”, explicó Humberto Abello Lascano, presidente del Grupo Empresarial Pasteur.

El lanzamiento de esta tecnología de última generación para el sector salud, que permite  procesar de forma automatizada hasta 4.500 exámenes por hora, fue presentado ayer en la capital del Atlántico. 

El proveedor de la tecnología fue la multinacional Siemens, escogida tras un proceso de licitación privado por su trayectoria y porque el software que maneja es propio. 

Entre las ventajas del sistema robótico están la reducción de hasta 80% en el tiempo de procesamiento de las muestras, seguridad para los pacientes, la trazabilidad, la estandarización de los procesos y en general, la seguridad y confiabilidad.

Este Sistema de Automatización Robótico se puede utilizar para análisis y pruebas de laboratorio clínico del uno al cuarto nivel de complejidad. 

Con este tipo de automatización, de acuerdo con Abello Lascano, laboratorios como Pasteur pueden realizar más pruebas internamente y reducir su dependencia de los servicios de tercerización. 

El Aptio instalado en Pasteur es catalogado como el más sofisticado y grande de toda Colombia y se convierte en el número 10 en funcionamiento en América Latina, cinco de ellos se encuentran en Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 02/12/2023 “Sacyr hoy tiene seis proyectos de concesión operando con $16 billones de inversión”

Sacyr Concesiones anunció que tendrá $8 billones más de inversión para los proyectos de infraestructura y movilidad, como el Metro de Bogotá

Comercio 02/12/2023 “En Beer vendemos 30.000 litros de cerveza mensuales y atendemos a 26.000 clientes”

Beer lleva 14 años operando. Aunque cerraron varias de sus franquicias, ahora el plan está en nuevos locales y empezarán con tres en 2024

Transporte 01/12/2023 Tribunal de Bogotá reconoció pruebas de Latam y frenó medidas cautelares de la SIC

En septiembre pasado, Avianca elevó hasta la Superindustria un proceso contra Latam en el que la acusaban de competencia desleal