MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La logística dispuesta por Pacific Rubiales en apoyo al plan contra la sequía que afecta al municipio Paz de Ariporo (Casanare), cuesta alrededor de $2.000 millones, recursos que se usan para abastecer de agua a varios estanques naturales de la zona, construir otros dos artificiales y buscar pozos subterráneos.
“Invertiremos lo que haya que invertir para impedir que se repita esta situación, que este año es especial porque hace mucho una sequía no se extendía por ya casi nueve meses”, declaró Federico Restrepo Solano, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la petrolera canadiense en Colombia.
La Alta Consejería para las Regiones y la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) dieron a conocer ayer detalles del apoyo. “La ayuda será coordinada con el gobernador del Casanare, Marco Tulio Ruiz; el alcalde de Paz de Ariporo, César Bejarano; el alto consejero presidencial, David Luna”.
La fase inicial consiste en seis medidas a cargo de Pacific Rubiales. La compañía dispuso de 100 viajes diarios en carro tanques, con capacidad total de 320.000 galones, para transportar agua de afluentes naturales como los ríos Meta o Ariporo, hasta sitios de almacenamiento.
“Se ha dispuesto también de tres tanques flexibles de almacenamiento, dos tanques de 5.000 galones y otro de 20.000 galones”, agregó Restrepo.
Luego el líquido será distribuido por otros 25 vehículos a fincas, jagüeyes y reservorios de Paz de Ariporo, donde no menos de 10% de los animales ha muerto de sed, según la Corporación Autónoma Regional de Orinoquía (Corporinoquía). Igualmente, el departamento contará con dos equipos de perforación de pozos profundos, dos retroexcavadoras y un buldócer para construir dos reservorios de agua adicionales, y un Fondo de Emergencia para alimentos, medicamentos, insumos, y maquinaria para transportar los cadáveres de animales.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones informó que estas empresas buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población
El pasado mes se posicionó como el mejor del año para el sector automotor, alcanzando la cifra de 18.497 matrículas nuevas y liderando en el ranking anual Renault, Toyota y Chevrolet