
Germán Corcho Tróchez - gcorcho@larepublica.com.co
Canacol Energy dio a conocer ayer los primeros resultados de las pruebas practicadas a la Formación La Luna, en el pozo de exploración Mono Araña 1, ubicado en el Magdalena Medio colombiano.
Los estudios arrojaron que el pozo tiene capacidad para producir 590 barriles diarios de crudo. “Tal y como fue anunciado el 24 de enero de 2013, el pozo Mono Araña 1 encontró 230 pies de espesor netopetrolífero”, indica el comunicado de la empresa en la Superintendencia Financiera , que tiene 20% de la participación del contrato de exploración y producción.
En la información divulgada se precisa además que ExxonMobil Exploration Colombia posee 70,1% de participación y Vetra Exploración y Producción Colombia, 9.9% del restante.
Charle Gamba, presidente y CEO de la corporación, manifestó su complacencia con los resultados de las pruebas de flujo del reservorio.
“Demuestran que el reservorio en donde se encuentra naturalmente fracturada tiene la capacidad de generar buenas tasas de flujo natural”, dijo el directivo.
Se han completado dos períodos de flujo del reservorio La Luna naturalmente fracturada, con el periodo final dando una tasa bruta de aproximadamente 590 barriles de crudo por día (“bopd”), crudo de 22°API, durante la última hora del periodo de flujo.
TENDENCIAS
-
1
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
No engañar más con la edad de jubilación
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
Sociales
Alianza académica Colombia Francia