.
EMPRESAS

“Nuestro éxito se debe al modelo cooperativo”

viernes, 29 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Suárez Peña

En entrevista con LR, Jenaro Pérez, gerente general de la empresa, comentó que los buenos resultados se deben al esfuerzo de  7.000 asociados trabajadores y más de 12.000 productores, que laboran bajo el modelo cooperativo: la clave de su éxito.  

¿A qué se debe que Colanta sea la empresa número uno en participación?
Esto se debe a nuestro modelo de cooperativa. Los dueños de Colanta son los trabajadores y los productores de leche. Nos preocupamos por el bienestar de todos los socios que son parte de la firma y, además, por el consumidor. 

¿Qué principios tiene ese modelo?
En nuestra empresa no se reparten utilidades. Las ganancias, a las que les llamamos excedentes, no se distribuyen, se invierten en pro del consumidor y de los socios de la empresa. Gracias a este sistema, que nació en Inglaterra hace décadas, somos los más grandes en participación del país. 

¿Qué ventajas tiene ese modelo?
La más importante de todas: tenemos el mismo precio por litro de leche para el productor que manda el líquido una o dos veces a la semana porque solo tiene una vaca, al que manda 2.000  o más litros diarios. 

¿Cuánto sumaron los ingresos de la empresa en 2015?
Alrededor de $2 billones. 

¿Cuánto esperan crecer este año?
No tenemos estimada cifra de crecimiento. Simplemente, siempre estamos atentos a lo que sucede con nuestros productores. Si un campesino no puede seguir produciendo leche, y tiene ganado de cárnicos, aprovechamos para producir ese producto, por ejemplo

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Construcción 23/04/2025

La construcción crece en el país, pero obra civil sigue en niveles previos a pandemia

Las ventas en marzo tuvieron un incremento de 29,9% a nivel interanual, de acuerdo con la Galería Inmobiliaria