.
EMPRESAS

Nissan Murano, con baja protección para conductor

jueves, 15 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

“El Nissan Murano ofreció buena protección en el impacto lateral y en el impacto lateral de poste para ocupante adulto y ocupante infantil. Sin embargo, el modelo mostró un bajo desempeño estructural en la prueba de choque frontal, que llevó a un bajo puntaje en la protección del conductor. La ruptura de la zona de los pies en el área del conductor, además del movimiento de la columna de dirección, explican las posibles lesiones en el conductor que produjeron la pérdida de puntos”, señaló el comunicado de Latin Ncap. 

“Es sorprendente como un modelo desarrollado con la última tecnología y que cuenta con siete bolsas de aire no pueda ofrecer cinco estrellas para protección ocupante adulto”, expresó a través de un comunicado Alejandro Furas, secretario general de Latin Ncap. 

Sobre el modelo Murano, que es producido en Estados Unidos, María Fernanda Rodríguez, presidenta de Latin Ncap, dijo que “este resultado deja claro que vehículos costosos que cuentan con equipamiento de seguridad no necesariamente ofrecen protección de cinco estrellas. Latin Ncap alienta a Nissan a mejorar este vehículo y todos sus otros modelos y ofrecer mejores niveles de protección para los consumidores de América Latina y el Caribe”.

Con esta evaluación, Latin Ncap cierra la fase VII, con ocho modelos evaluados a lo largo del año. La misma entidad alertó durante el año sobre la calificación de cero estrellas en seguridad del modelo Chevrolet Spark GT y de pocas estrellas para el Kia Picanto, el BYD F0 y el Chevrolet Sail. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia