.
COMERCIO

Negocio de gas natural impulsó los ingresos del Grupo Energía Bogotá

viernes, 23 de marzo de 2018

Ingresos del Grupo subieron 6% y cerraron en $3,3 billones.

Lina María Guevara Benavides

Tras ser una de las empresas protagonistas de las 15 transacciones más importantes de 2017, con una inversión de US$1.300 millones en la consolidación de su operación en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil hasta 2018, el Grupo Energía Bogotá (GEB), confirmó que los negocios de distribución y transporte de gas natural, impulsaron sus resultados al cierre del año pasado.

Los ingresos del GEB ascendieron a $3,32 billones, con un crecimiento de 6%. De esa cifra, $1,76 billones resultaron del negocio de distribución y $1,22 billones de transporte, lo que significa que 90% de sus ventas se concentraron en gas natural; mientras que la línea de transmisión de electricidad aportó $339.347 millones.

Para la presidenta del GEB, Astrid Álvarez, “los excelentes resultados son producto del trabajo que se viene realizando en la consolidación del Plan Estratégico Corporativo y la profundización y crecimiento de los negocios en los que se enfoca el Grupo en materia de energía eléctrica y gas natural”.

Sobre la operación de la compañía en los cuatro mercados en que tiene presencia, el reporte del Grupo Energía Bogotá destacó varios puntos. En Colombia, se consolidó como líder en transporte de gas natural y energía eléctrica y cerró año con el desarrollo de 14 proyectos de transmisión que comprenden 1.700 kilómetros de redes. En Perú, Cálidda cerró como número uno en distribución de gas y sumó 138.000 nuevos usuarios en tres ciudades.

En Guatemala, la empresa desarrolla el proyecto energético más importante de Centroamérica (866 kilómetros de redes de transmisión) y en Brasil, cerró con 1.100 kilómetros de redes con Gebbras.

Y aunque el alza en ingresos resultó positivo, el reporte de utilidades dio mejores noticias, pues, la compañía aumentó este indicador 16,4% y sumó $1,5 billones, mientras que el Ebitda se mantuvo estable frente a 2016 con un monto de $2,5 billones.
dividendo histórico de $115

En el marco de la primera asamblea general de accionistas se aprobó la propuesta de dividendos de la empresa. Con ello, este año se repartirán 73% de las utilidades entre más de 3.000 accionistas. El monto asciende a $1,1 billones, lo que significa que cada inversionista recibirá 16,4% más por cada dividendo, si se tiene en cuenta que el año pasado el monto fue de $99, mientras que este año ascenderá a $115 por título.

En la misma reunión los accionistas aprobaron que el pago se haga en dos instancias y por montos iguales: 50% el 28 de junio y 50% el 25 de octubre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping