.
EMPRESAS

Nanotips, el líquido que permite usar el smartphone con guantes para el frío

lunes, 17 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Aunque el proyecto se encuentra en estado de financiación, esta solución tiene mucho potencial comercial.

Cuando casi la totalidad de los gadgets tecnológicos cuentan con pantallas touch, los guantes para el frío son un problema constante para los usuarios.

Así lo vio Tony Yu, el emprendedor que creó un líquido capaz de hacer compatibles a los guantes con la pantalla de un smartphone. La idea nació a raíz de la propia incomodidad de Yu para manipular su celular y de las pocas y costosas opciones que existen en el mercado.

Nanotips es el nombre de este proyecto aún en fase de financiación y se trata de nanopartículas conductoras que imitan la conductividad eléctrica de la piel humana. Esto se logra con solo rociar el líquido en la punta de los dedos de los guantes y listo.

La iniciativa recaudó cerca de US$55.000 de financiación, casi cinco veces la cifra que necesitaba, y su creador se encuentra trabajando para obtener el líquido transparente ya que, hasta ahora, su uso deja un residuo de color azúl o negro.

Yu afirma que su invento funciona en todo tipo de tela, incluso cuero y que solo se necesita aplicar el líquido como un esmalte de uñas y dejarlo secar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 14/01/2025 Satena anunció que reabrirá la ruta Medellín-Caucasia con seis frecuencias semanales

La ruta tendrá tarifas desde $222.200 en la página web y desde $247.550 en puntos de venta presenciales

Energía 13/01/2025 Alcalde Federico Gutiérrez calificó como "un acto vengativo" sacar a ISA de Antioquia

El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo

Salud 14/01/2025 Acemi reveló que en 2024 el promedio mensual de PQRS en salud subió 130% frente a 2019

Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS