.
DEPORTE

Nacional, Junior y Santa Fe debutarán en la Liga Águila con las nóminas más caras

miércoles, 31 de enero de 2018

Los 20 equipos suman 511 jugadores que están avaluados en US$312 millones

Lina María Guevara Benavides

Con más de 500 jugadores y 20 equipos, este domingo inicia la Liga Águila. Atlético Nacional, Junior Fútbol Club e Independiente Santa Fe debutarán con las nóminas más caras, según Transfermarkt.

Aunque el más reciente reporte de traspasos de la Fifa reveló que en 2017 los clubes gastaron US$6.370 millones en transacciones, la nómina más costosa del país solo representa 0,6% del mercado de traspasos del mundo.

Nacional, quien encabeza el ranking con una nómina de US$38,59 millones, fue uno de los equipos que más valor movió en refuerzos.

Por monto, el escalafón lo lidera el argentino Fernando Monetti, quien está valorado en el mercado en US$3,09 millones y le siguen Diego Braghieri, quien registra un valor de US$1,85 millones y Helibelton Palacios con US$1,48 millones.

Sin embargo, este martes, Nacional también hizo oficial el regreso de Camilo Zuñiga, jugador que hasta junio de 2017 se cotizaba en US$1,85 millones.

“Nos pusimos a escoger un cuerpo técnico y unos jugadores de los que nos sintiéramos orgullosos, para ser un equipo de alto rendimiento y competitivo”, destacó Andrés Botero, presidente de Nacional.

Mientras tanto, el equipo de Antonio Char, Junior de Barranquilla, se prepara para recibir a Atlético Bucaramanga en el Estadio Metropolitano, con una nómina de 31 jugadores, que cuestan US$32,81 millones, los tiburones buscan conseguir la estrella y para lograrlo, llegaron cinco nuevos jugadores.

Entre ellos aparecieron fichajes como Jonatan Álvez, Luis Carlos Ruíz y Alberto Rodríguez, quienes cuestan US$2,47 millones, US$991.256 y US$278.790, respectivamente.

Santa Fe se consolidará como el tercer equipo más valioso. El cuadro albirojo disputará el torneo con 27 futbolistas, que suman US$27,66 millones y entre sus refuerzos se destacan, por su valor en el mercado, Armango Vargas, Rodrigo Bentancur y Brayan Fernández.


Aún así, Juan Andrés Carreño, miembro de la junta directiva de Santa Fe, dijo que “el equipo siempre apuesta por fortalecer los procesos, más que por traer jugadores que pueden causar desequilibrios financieros”. El directivo dijo que este año el presidente siguió las recomendaciones del director técnico y solo falta contratar un puntero derecho.

LOS CONTRASTES

  • Juan Andrés CarreñoMiembro de la Junta Directiva de Santa Fe

    “Santa Fe siempre apuesta más por fortalecer los procesos que por los refuerzos. El principal insumo del equipo es la confianza en lo logrado, como las 15 finales”.

Para el caso de Millonarios, Enrique Camacho, presidente del equipo, dijo que luego de salir campeones se fijarían muy bien en quién llegaba al equipo. Así, el directivo anunció a Roberto Ovelar, Wuilker Fariñez y César Carrillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 14/04/2025

El Aeropuerto Internacional El Dorado recibe galardón como el mejor de Sudamérica

En la muestra, analizaron más de 550 aeropuertos y 525 compañías aéreas, y las categorías abordaron el servicio brindado a pasajeros

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Salud 16/04/2025

Las mejores y las peores EPS calificadas, según experiencia del usuario con el servicio

La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’