MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma registró utilidad neta de $389.000 millones durante el año pasado
La compañía anunció que en 2018 sus ingresos operacionales en Colombia fueron de 9,2% lo que significó $5,5 billones, en gran parte impulsados por el crecimiento en accesos, gestión de activos y la incorporación de sus filiales Metrotel y Telebucaramanga desde el último trimestre de 2017.
Referente al Ebitda registrado el año pasado, Telefónica Movistar Colombia dijo que este fue de $1,8 billones "gracias no solo al mayor esfuerzo operacional realizado durante el ejercicio, sino al control efectivo de los costos y una propuesta de valor diferenciada a los clientes".
Por segmentos el operador destacó que con crecimiento interanual de 1,1% los servicios móviles lideraron los ingresos operacionales con $3,1 billones, mientras que los servicios fijos reportaron $2,1 billones con crecimiento de 12,1% "apalancado por el avance de los servicios de fibra óptica al hogar, televisión satelital y proyectos de servicios digitales".
Con incremento de 7,7% en 2018, los clientes de servicios móviles llegaron a 15,7 millones, en este los clientes pospago crecieron 2,7% y en prepago estos aumentaron 9,4%. En servicios fijos la compañía anunció que sumaron 3,3 millones de los cuales 1,58 millones son de línea básica, 1,20 millones de banda ancha y 548.000 de televisión.
Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia aseguró que "el buen desempeño de la actividad comercial y de los esfuerzos en digitalización y simplificación realizados por la empresa se traducen en la aceleración del crecimiento de los ingresos y el Ebitda".
En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas