.
Movilización de flores del Grupo Latam
TRANSPORTE

Latam movilizó 13.000 flores y rosas hacia los Estados Unidos a cierre de San Valentín

viernes, 9 de febrero de 2024

Latam movilizó 13.000 flores y rosas hacia los Estados Unidos a cierre de San Valentín.

Foto: Grupo Latam

Esto se realizó por su división de carga y aumentando a 215 frecuencias en tres semanas, lo que representa un crecimiento de 17,5%

Grupo Latam movilizó más 13.000 flores y rosas hacia los Estados Unidos a cierre de San Valentín. Esto se realizó gracia a su división de carga y aumentando a 215 frecuencias en tres semanas, lo que representa un crecimiento de 17,5%.

Latam, por medio de sus filiales de carga, cerró una temporada histórica de San Valentín transportando más de 13.000 toneladas de flores y rosas hacia los Estados Unidos, 11.226 toneladas desde Bogotá y 1.839 toneladas desde Medellín.

Claudio Torres Faini, Director Comercial Internacional de Sudamérica en Latam Cargo Chile, describió que "este logro fue posible gracias a una estrecha colaboración con los clientes, proveedores y el equipo de aeropuertos, así como nuestro producto e infraestructura para perecibles. Juntos, logramos una temporada exitosa”.

De las flores 98% se transportaron hacia Miami, el hub más relevante para el negocio de carga del Grupo Latam, desde el cual distribuye al resto de Estados Unidos y conecta con Europa y Asia y 2% restante llegó a Los Ángeles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%

Transporte 14/01/2025 Satena anunció que reabrirá la ruta Medellín-Caucasia con seis frecuencias semanales

La ruta tendrá tarifas desde $222.200 en la página web y desde $247.550 en puntos de venta presenciales

Industria 16/01/2025 Uno de cada tres CEO dudan que sus empresas sean viables en los próximos 10 años

Lo anterior se debe a avances tecnológicos, cambio climático y también a tendencias que están redefiniendo el panorama empresarial