.
TECNOLOGÍA

Ministerio de las TIC invitó a empresarios a usar la IA para sus operaciones productivas

viernes, 18 de agosto de 2023

Mauricio Lizcano señaló que la IA generó un incremento en la economía mundial equivalente a US$7 billones en los últimos años.

En su intervención en el Congreso Empresarial Colombiano, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, invitó a los empresarios que participaron en el evento de la Andi, en especial a las Pyme, a utilizar la Inteligencia Artificial en sus compañías con responsabilidad y ética.

La Inteligencia Artificial es una realidad en el mundo y Colombia debe estar a la vanguardia del uso de esta tecnología. Por eso, hago una invitación a los empresarios para que hagamos un pacto por la implementación de la IA de manera responsable, dentro de un marco ético”, expuso el jefe de la cartera tecnológica.

Además dijo que desde el Gobierno Nacional se ha centrado en potencializar la educación digital, a través de un convenio con el Sena, con la entrega de computadores a instituciones educativas y la destinación de $175 millones anuales en convocatoria de ‘bootcamps’, también dijo tener un despliegue de infraestructura para la conectividad e inversiones en ciberseguridad.

“El Gobierno avanza con determinación para lograr un adecuado aprovechamiento de la Inteligencia Artificial en el país, que potencie las empresas y la economía popular de Colombia, generando conectividad y tecnología que cambia la vida a lo largo y ancho de la Nación”, agregó.

El ministro Lizcano también entregó algunas cifras del potencial de la Inteligencia Artificial alrededor del mundo. Aseguró que entre 2019 y 2021 el conocimiento y utilización de la IA aplicada subió de 21% a 26,79% y que la IA generó un incremento en la economía mundial equivalente a US$7 billones en los últimos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 16/06/2025

“Estamos buscando mayores oportunidades para tener renta inmobiliaria en el portafolio”

Nicolás Jaramillo, presidente de Conconcreto, habló de los planes para aumentar la cartera de proyectos a futuro y de la operación para bajar el endeudamiento

Comercio 17/06/2025

El Tesoro, ubicado en Medellín, es el centro comercial que más factura a nivel nacional

Los ingresos combinados de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, sumaron casi $256.000 millones en 2024

Industria 16/06/2025

La llegada del Aguardiente Amarillo de la ILC amenaza a las licoreras más pequeñas

Los fabricantes de licores en Meta y Boyacá hablaron sobre el estatus del mercado tras la eliminación de la salvaguarda que tenían las gobernaciones