.
EMPRESAS

Millones de usuarios evitan censura de Twitter en 8 países

viernes, 21 de marzo de 2014
Foto: Gestión/Ripe
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

Alrededor del mundo, millones de usuarios evitan el bloqueo de Twitter que imponen los gobiernos de ocho países.

De acuerdo con un estudio publicado por Uptodown.com, China y Turquía son los únicos países que ejercen un bloqueo total de la red social. En el primer caso, el gobierno chino tiene control absoluto sobre los proveedores de servicio en Internet, y dispone de sus propios buscadores y redes sociales totalmente vigiladas. Irónicamente, es el país con más usuarios en Twitter (más de 35 millones), quienes utilizan sistemas para evitar el bloqueo.

En el caso de Turquía, el Gobierno decidió censurar por completo Twitter desde el 20 de marzo de 2014, por resultar “perjudicial” para la estabilidad del país. El primer ministro turco, Tayyip Erdogan, ya confirmó la prohibición del uso de la red social por ley.

En Francia, India, Irán y Corea del Sur, se ha ejercido censura parcial de la red de mensajería instantánea, mayormente para evitar consumo de contenido relacionado a enfrentamientos con el Estado. El país europeo tuvo otras razones: eliminó centenares de mensajes racistas a raíz de una denuncia de la Unión de Estudiantes Judíos de Francia.

Venezuela es la única nación de América Latina que figura en esta ‘lista negra’. En febrero pasado, Twitter confirmó que el país estaba bloqueando las imágenes que se subían a su red social sobre las protestas callejeras contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 28/04/2025

Universidades Nacional, de Antioquia y del Valle lideraron Ranking U-Sapiens 2025-1

Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual