.
EMPRESAS

Microsoft y Nokia piden acciones de UE contra Google

miércoles, 10 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Microsoft y Nokia, junto a otras empresas, han incrementado la presión sobre los reguladores de la Unión Europea para que tome acciones contra Google, firma a la que acusan de bloquear la competencia en el mercado de telefonía móvil.

La queja de las empresas ocurre en momentos en que Google intenta resolver una investigación de dos años por parte de la Comisión Europea sobre sus prácticas en las búsquedas de Internet y evitar así una posible multa de hasta 5,000 millones de dólares, o un 10% de los ingresos del 2012.

Más de una decena de empresas han presentado argumentos frente a la Comisión cuestionando las prácticas de búsqueda de Google.

El foco inicial de la investigación estuvo en el motor de búsquedas para computadores de escritorio, pero el comisario de competencia de la Unión Europea, Joaquin Almunia, dijo el año pasado que había recibidos reclamos sobre la plataforma Android de Google, el sistema operativo más popular para teléfonos avanzados.

Almunia ha dicho que está intentando alcanzar un acuerdo con Google para el segundo semestre, sin embargo, ha señalado también que está frustrado con el ritmo de la investigación.

En la queja que se hizo pública el martes por parte del grupo de presión conformado por empresas FairSearch, los rivales de Google acusaron a la empresa de usar el Android para desviaar el tráfico hacia su motor de búsquedas.

Otros miembros de FairSearch incluyen al tercer mayor fabricante de software del mundo Oracle, los sitios de viajes online Expedia y TripAdvisor, el sitio de comparación de compras minoristas francés Twenga y el británico de comparación de precios Foundem.

"Google está usando su sistema operativo Android para móviles como un caballo de Troya para engañar a sus pares, monopolizar el mercado de móviles y controlar los datos de los consumidores", dijo el abogado de FairSearch, Thomas Vinje, en una declaración.

"La falta de acción sólo animará a Google a repetir sus abusos de dominio en los computadores de escritorio en momentos en que los consumidores se vuelcan crecientemente hacia las plataformas móviles con sistemas operativos Android", añadió.

La Comisión declinó hacer comentarios.

Un portavoz de Google, Al Verney, dijo que la empresa seguirá cooperando con los reguladores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/01/2025 Mineros alcanzó plan de producción y espera 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025

Se espera una producción entre 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí

Hacienda 23/01/2025 Estabilidad fiscal y energética, entre los principales riesgos de este año para la Andi

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que los más apremiantes están relacionados a las finanzas del Gobierno, los sectores de energía, salud y seguridad

Minas 21/01/2025 Cerrejón comunicó que su línea férrea ha recibido tres ataques en menos de un mes

La compañía confirmó que no se presentaron víctimas ni heridos tras el más reciente ataque