.
EMPRESAS

Más de 20 empresas entregaron manifiesto digital al Gobierno

viernes, 2 de septiembre de 2016
Foto: SIG
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El documento lo recibió el presidente Juan Manuel Santos durante la clausura del evento. “Si logramos como país articular una agenda de transformación integradora, construida en conjunto por los diferentes actores, el sector productivo tendrá mejores herramientas para aprovechar las grandes oportunidades de la llamada cuarta revolución industrial”, aseguró Manuel Martínez, director ejecutivo de Cintel.

Martínez aseguró que es necesario que la digitalización llegue al sector real para que se puedan cambiar los modelos operativos. Durante su intervención, Santos coincidió en que los avances digitales no deben estar limitados al sector tecnológico.

El Primer Mandatario agregó que las TIC deben ser parte del “ADN de nuestra economía, debe servir para apalancar capacidades de nuestras regiones. Por eso  estamos cofinanciando proyectos que contribuyan a mejorar el agro, la salud y a fomentar el turismo”.

Santos agregó que la economía digital da “renovadas oportunidades de cara a un gran reto que tenemos por delante, que es el posconflicto y la construcción de paz”.

Además, destacó el lanzamiento del Observatorio de Economía Digital que permitirá medir el sector para hacer políticas públicas. También, anunció que el Viceministerio TIC ahora se llamará el Viceministerio de la Economía Digital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 16/01/2025 SUR Holdings compró a WOM Colombia y reforzará operaciones este año

Luego de la crisis financiera de la empresa, WOM colombia podría seguir operando con normalidad tras la inyección de capital

Energía 14/01/2025 La respuesta de Petro a la compañía dueña de Isagen por supuestos incumplimiento

La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos