TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Vence el plazo para que clubes de fútbol presenten sus resultados

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Deporte

Vence el plazo para que clubes de fútbol presenten sus resultados

Martes, 10 de abril de 2018

La República

Las multas ascienden a 200 saliros mínimos para los equipos de fútbol que no reporten.

Lina María Guevara Benavides

La Superintendencia de Sociedades anunció que mañana vence el plazo para que los equipos de fútbol profesional colombiano presenten sus estados financieros de 2017. La entidad señaló que aquellos clubes que se nieguen a hacerlo, serán sancionado con multas de hasta 200 salarios mínimos legales vigentes.

De acuerdo con el organismo, el informe actualizado debe incluir los estados financieros de cada equipo, el dictamen del revisor fiscal, las correspondientes notas a los estados financieros, la certificación firmada por el contador y el representante legal del equipo.

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recalcó que “además de ser un requisito legal, el envío oportuno de esta información es fundamental para la vigilancia de este tipo de sociedades y para que la comunidad en general pueda conocer la situación financiera de los equipos del fútbol profesional en aras de la transparencia y el cumplimiento de buenas prácticas de gobierno corporativo”.

TEMAS


Supersociedades - Fútbol - Liga de fútbol - Resultados trimestrales 2017 - Resultados empresariales 2017


La República

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Empresas

MÁS
  • Industria

    El algodón en el que el mercado colombiano y el mundial confían

    Cotton USA es una de las empresas referentes a nivel global por su producción y alta calidad.

  • Comercio

    Las ventas online moverán $500.000 millones con la nueva jornada de Cyberlunes

    Las promociones serán el 16 y 17 de abril

  • Industria

    Coca Cola Femsa y Air Liquide abren su tercera planta ecológica en la región

    La compañía francesa Air Liquide aterrizó en Colombia con una nueva construcción

Más de La República

  • Industria

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?
  • Legislación

    Consultas populares, discordía entre ambientalistas y petroleros

    Consultas populares, discordía entre ambientalistas y petroleros
  • Legislación

    Por qué la venta de la barbie de Frida Kahlo fue prohibida por un juez en México

    Por qué la venta de la barbie de Frida Kahlo fue prohibida por un juez en México
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Judicial

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co