.
COMERCIO

Luego de cuatro años de operación, Krispy Kreme confirmó su salida del país

lunes, 3 de diciembre de 2018
Foto: Tomado de Unicentro Bogotá

La marca empezó a operar el 24 de octubre de 2014 en Colombia a través de Grupo Nutresa.

Lina María Guevara Benavides

La Industria de Restaurantes Casuales S.A.S. (Ircc), una de las compañías que hace parte del Grupo Nutresa y mediante la cual operaba la marca americana de donuts Krispy Kreme confirmó la salida de la misma del mercado local, luego de operar por cuatro años. De acuerdo con la compañía, la operación está estrechamente relacionada con el constante proceso de evaluación de su estrategia de negocios.

Krispy Kreme salió, entonces, desde el pasado sábado primero de diciembre. Con ello, la compañía esperaría concentrarse más en el desempeño de sus marcas propias.

"Desde su llegada a Colombia, Krispy Kreme logró posicionarse a través de una oferta de valor con productos de muy buena calidad y en poco tiempo logró una gran acogida por parte de sus consumidores", dijo Grupo Nutresa.

La holding, que este año también desistió de mantener la operación de la marca de restaurantes de comida mexicana Taco Bell, agredeció la lealtad de a sus clientes, quienes hicieron parte del crecimiento de la marca desde 2014, cuando abrió su primera tienda en Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 13/06/2025

“BYD vinculará más de 100 buses eléctricos en el primer semestre del próximo año”

Juan Luis Mesa, gerente general de BYD Colombia, dijo que en los próximos tres años esperan vender 2.000 buses para renovar flotas de los sistemas de transporte público

Energía 12/06/2025

Nelson Javier Vásquez fue posesionado como nuevo agente interventor para Air-e

El nuevo interventor cuenta con más de 30 años de experiencia en la dirección de entidades estatales y es candidato a doctor en ciencias ambientales

Minas 12/06/2025

Auxico Resources, la minera canadiense que busca explotar tierras raras en Vichada

La compañía es la primera que obtiene permiso de la Agencia Nacional de Minería y de Corporinoquía para explorar estos minerales, pero aún no cuenta con licencia comercial