MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El documento, firmado por la ministra Cecilia Álvarez-Correa Glen, es el comienzo de una nueva era en este organismo estatal que vigila y supervisa a todas las sociedades que operan en el territorio nacional.
El nuevo líder del ente es abogado egresado de la Universidad Javeriana y no es ajeno a esta responsabilidad pues ya estuvo en el puesto de superintendente de Sociedades, exactamente en 1995.
Reyes Villamizar se especializó en derecho societario y tiene una amplia experiencia en el sector académico donde ha sido docente de la Estatal de Louisiana (EE.UU.), Católica Argentina, Agostinho Neto de Angola y del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Además de mantener los avances alcanzados por la anterior administración en la agilización de los procesos y trámites de la Supersociedades, el nuevo superintendente deberá darle solución a por lo menos seis casos de alta importancia para la población colombiana.
El primero de ellos es la liquidación del Grupo Nule, proceso que ya cumple cuatro años; el segundo y tercer caso están relacionados, pues son Interbolsa y Premium Capital; el cuarto tema es darle continuidad al plan de renovación de la Bolsa Mercantil de Colombia; el quinto es ponerle la lupa a la reorganización de las empresas de CDO; y el sexto, son los equipos de fútbol que aún tienen procesos de insolvencia: Caldas, Cúcuta, América de Cali, Pereira y Real Cartagena.
Fortalecer la relación con los clientes actuales y identificar y contactar a los clientes potenciales, estrategias para aprovechar la coyuntura
La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica
Comparando las cifras de febrero de 2024 con 2025, reportó casi 4.500 operaciones adicionales en vuelos comerciales, de estas más de 3.360 fueron nacionales y 1.120 internacionales