.

Los rectores más influyentes de Colombia por su trayectoria académica y su impacto

lunes, 2 de octubre de 2023

Con base en la formación, impacto en redes, citas académicas, columnas y cargos públicos o privados, aparecen nombres de instituciones de todas las regiones

Joaquín M. López B.

“La influencia es hablar e impactar por lo que dijo, así se haya dicho una sola frase. Pero si ese sujeto escribe una oración y un gobierno, una empresa o las personas responden, se nota su nivel de intervención”, así resume “el arte de influir”, Talcott Parsons, uno de los académicos que más escribió sobre el tema en EE.UU.

Y como él mismo dijo, “la influencia nace en las universidades”, por eso LR revisó los perfiles de los rectores de las instituciones de educación superior colombianas.

El mecanismo

Para encontrar esos rectores influyentes se tomaron muestras de su trayectoria académica, el impacto en redes sociales, las veces que han sido citados en otras publicaciones, su opinión como columnistas, y claro, los cargos en posiciones de poder no solo en las aulas sino en la política, Gobierno e empresas privadas.

¿Por qué rectores? La Encuesta de Opinión en Educación de la Fundación Empresarios por la Educación mostró que 53% de los hogares en Colombia ve la educación universitaria como la máxima aspiración de los jóvenes, por eso los rectores han trabajado en argumentar cada vez que opinan de algo.

El ejemplo más reciente fue en el trámite de la reforma a la ley estatutaria a la educación, cuatro rectores de Andes, Eafit, La Sabana y Javeriana, con una carta abierta alertaron sobre los cambios que podrían sufrir los estudiantes en la financiación a futuro, de inmediato el país le puso la lupa al Gobierno y al Icetex, incluso el Ministerio de Educación aclaró los alcances de la medida.

LOS CONTRASTES

  • Andrea EscobarDir. Fundación Empresarios por la Educación

    “Los rectores de las universidades se encuentran en una posición única para aportarle a la transformación del sistema educativo posmedia”.

En el sondeo de 16 rectores (ver gráfico), aparecen perfiles como por ejemplo el de Dolly Montoya (U. Nacional), basta que uno de sus tuits se envíe para que muchos otros den RT y se pueda generar una reflexión o un debate. Además, sus análisis han servido no solo para llamar la atención de la comunidad científica sino la de los medios de comunicación para aclarar temas coyunturales.

Otros tomaron la batuta en ciertos sectores, como Brigitte Baptiste, (U. Ean), quien ha sido citada más de 400 veces entre plataformas como ResearchGate o Google Scholar, pero también desde los principales medios ha sentado opiniones sobre la situación medioambiental.

Lo mismo ocurre con otros nombres muy citados como Adolfo Meisel (U. del Norte) uno de los más citados en Scholar con más de 5.000 apariciones, o la hoy rectora de Los Andes, Raquel Bernal, que también tiene registros en otros espacios como Repec.

La experiencia política también hace parte del ADN de los rectores influyentes, aquí aparecen casos como el de José Manuel Restrepo, quien no está únicamente en el mundo académico sino su papel como ministro de Hacienda o Comercio, lo impulsó aún más para generar escenarios de debate.

La influencia está en varios escenarios, entre los que ven en rectores como Esteban Piedrahíta, voz de relevancia para los empresarios no solo del Pacífico sino para los del sector energético, u otros a los que los medios les abren espacio clave por las opiniones con argumentos, como el padre Harold Castilla de la Uniminuto o referente de los jóvenes, Claudia Restrepo (Eafit).

Vea el listado completo haciendo click aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 25/01/2025 Air-e y Afinia urgen al Gobierno por totalización de la deuda de la opción tarifaria

El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria

Hacienda 24/01/2025 Fecoljuegos solicitó reunión a Hacienda y Dane para revisar cifras de juegos de azar

Durante 2024, el Gobierno Nacional lanzó la propuesta de reforma tributaria o ley de financiamiento que grababa a los juegos de azar en línea

Agro 22/01/2025 Asocolflores espera que se exporten más de 60.000 toneladas para este San Valentín

Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero