.
LABORAL

"Los modelos de trabajo híbridos llegaron para quedarse en el país por la pandemia"

miércoles, 25 de agosto de 2021

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, destacó que los empleadores y empleados ya se han adaptado a la nueva normalidad

Con el avance de la vacunación y la reactivación económica, el futuro de volver a la presencialidad a las oficinas es cada vez más cercano. La necesidad de volver a la oficina varía dependiendo del tipo de empresa y el tamaño de sus operaciones.

Es por eso que este miércoles se llevó a cabo el Foro LR: Volvemos para reencontrarnos, retos y desafíos del regreso a las oficinas. Este contó con la participación del ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, quien señaló los retos que dejó la pandemia para los empleadores y empleados.

"Con la pandemia, los modelos híbridos llegaron para quedarse. Las posibilidades de trabajar fuera del puesto de trabajo es una realidad, tanto el empleador como los trabajadores se han adaptado a esta circunstancia", manifestó Cabrera.

Respecto a la productividad, que históricamente ha sido baja en Colombia frente a otros países como Estados Unidos, el ministro destacó que con el avance en la vacunación y los modelos híbridos para trabajar, esta variable aumentará.

"La alternancia, las normas que se expidieron como el teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto ayudan a la productividad. Con la reactivación económica segura encontramos que se están dando buenos resultados acompañados del Plan Nacional de Vacunación, por lo que esperamos que la productividad en Colombia será alta al finalizar 2021", dijo.

Del mismo modo, Cabrera aseguró que el objetivo de la cartera de Trabajo, fuera de ayudar a la reactivación económica y de subsidiar el desempleo para jóvenes, es trabajar en la educación para el trabajo, así como en la formación tecnológica y el bilingüismo.

Además, cabe recordar que en el Congreso hay más de 50 iniciativas sobre el trabajo remoto, las licencias de paternidad y la reducción de la jornada laboral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Energía 18/03/2025

Natalia Pineda asumirá la vicepresidencia encargada de las concesiones viales en ISA

Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT

Energía 17/03/2025

Fitch Rating ratificó calificación, pero la perspectiva de Enel Colombia pasó a negativa

La compañía informó este lunes sobre la decisión de la calificadora de riesgo. La nota se mantuvo en la escala de riesgo de BBB