MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sugieren además, que para el 46,8% de los huéspedes de los hoteles su principal motivo de viaje fue el ocio, en segundo lugar estuvieron los negocios con 42,5%, seguido de las convenciones con 6,9%, esto en el caso de los colombianos que llegaron a hoteles en el país.
Para los extranjeros que llegaron al país se estableció que el primordial motivo fue el de negocios con 52,4%, seguido de ocio con 33,9% y convenciones con 7,1%.
De otra parte, la tasa de ocupación en los hoteles fue de 55,4%, cifra superior en 1,7 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2013.
Puntualizan además que la tarifa promedio por acomodación sencilla aumentó 1,7%, la doble 2,0% y otros tipos de habitación subió 1,0%, mientras que la tarifa de las suites disminuyó 0,2%.
Entre enero y agosto de 2014 los ingresos reales de los hoteles aumentaron 4,5% y el personal ocupado promedio subió en 4,0%, de acuerdo con el estudio.
Adicionalmente, el análisis demuestra que en los últimos doce meses, hasta agosto de este año, los ingresos reales de los hoteles aumentaron 3,6% y el personal ocupado creció en 3,0%.
En las tres ciudades capitales, EnelX, Esvy, Terpel y Celsia son las empresas que lideran en el negocio de electrolineras para autos
Según las firmas, el acuerdo permitirá desarrollar, fabricar y comercializar cinco productos Softgel en la región de América Latina
LR quedó en la segunda posición con 121 invitaciones, solamente superado por el diario El Tiempo