MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La cifra se registra excluyendo, para efectos de comparabilidad según reza en el informe, las ventas en el mismo período en Venezuela.
El balance financiero del Grupo Nutresa fue positivo en la mayoría de los indicadores, pues la ventas total del consorcio sumaron $8.695.604 millones, un alza de 0,2% frente a los $8.676.640 millones registrados como ingresos en 2016. No obstante, si se excluye Venezuela, el incremento en las ventas es de 2,4%. Esto se da "luego de excluir, para efectos de comparabilidad, las ventas en el mismo período en Venezuela (a partir del 1 de octubre de 2016, la inversión en Venezuela se contabiliza como un instrumento financiero)".
Estos resultados se están socializando hoy en la Asamblea de Accionistas que se realiza en Medellín con la presencia de Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa, y miembros de la junta directiva.
Si se observan las ventas únicamente en Colombia, que representan 63,2% de las ventas consolidadas del Grupo, el monto asciende a $5,5 billones, un alza de 2,5% frente a 2016.
"Las ventas internacionales, al excluir lo facturado en Venezuela durante 2016, crecieron 5,7% en dólares respecto a las de dicho año y se ubicaron en US$1,1 billones, 36,8% de las ventas totales del Grupo. Al expresarse en pesos colombianos, estos ingresos representan $3,2 billones, con un crecimiento de 2,4%. Así mismo, las exportaciones desde Colombia registraron una dinámica muy positiva durante el año, creciendo un 19,4% en dólares con respecto a las de 2016", reza el comunicado.
En cuanto a la utilidad neta consolidada, la cifra ascendió a $420.207 millones, 6,2% más alta a lo registrada en 2016; esto representa 4,8% de las ventas. El margen ebitda fue de 12% sobre las ventas, el cual ascendió a $1,04 billones y creció 1,5% respecto al de 2016. "Este resultado se explica en gran medida por una dinámica comercial moderada en nuestro mercado local y el efecto positivo de los proyectos de eficiencia y productividad, acompañados de una gestión de precios prudente para la protección de los volúmenes", indicó el informe.
El presidente del Grupo Nutresa dijo que las ventas de innovación continúan con una importante dinámica de crecimiento; al cierre de 2017, pues representaron 20,2% de las ventas totales.
Por último, se aprobó un reparto de un dividendo mensual por acción de $47,20 para el período entre abril de 2018 y marzo de 2019. "Esta propuesta representa un incremento de 6,1% frente al dividendo vigente de $44,50", indicaron.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, dijo que las aerolíneas que deseen abrir sus rutas al exterior deben operar un año en el país, un objetivo que cumplen este mes con la empresa
La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025
Iberia tuvo 770.000 asientos disponibles en vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y la capital española durante 2024, con una tasa de ocupación de hasta 84%