.
ENERGÍA

Los ingresos de Enel-Codensa mostraron un crecimiento de 11% durante 2018

miércoles, 27 de febrero de 2019

La multinacional logró un crecimiento de 0,4% en su Ebitda, que pasó de $1,55 billones a $1,55 billones.

César D. Rodríguez Flórez

Con un crecimiento de 11% en ingresos operacionales, Enel-Codensa presentó el martes pasado su cierre financiero de 2018, el cual muestra que la compañía pasó de ingresar $4,5 billones en 2017 a $5 billones el año pasado.

Un comportamiento similar mostró la firma en cuanto a las inversiones realizadas en lo corrido del año pasado, ítem en el que alcanzó un crecimiento de 8,4%, al pasar de $786.484 millones a $852.498 millones en esos mismos periodos.

En ese sentido, la multinacional logró un crecimiento de 0,4% en su Ebitda, que pasó de $1,55 billones a $1,55 billones.

Ahora, la deuda financiera neta de la compañía también aumentó en 23,2%, teniendo en cuenta que pasó de $1,1 billones a $1,4 billones.

Según la entidad, el aumento en ingresos se debió a factores como el crecimiento de la demanda de energía en el área de operación, principalmente en los segmentos residencial y comercial, atribuible a las nuevas conexiones, así como un aumento en los pagos de peajes del sector industrial, que refleja la recuperación de la economía local.

Otro factor fue el aumento en la tarifa regulada como consecuencia del incremento en el Índice de Precios al Productor.

“Los resultados obtenidos en lo corrido de 2018 reflejan la implementación de un sólido plan de inversión, con el objetivo de modernizar la red de Enel-Codensa mediante la implementación de tecnologías de punta para satisfacer la creciente demanda de energía y además mejorar los indicadores de calidad del servicio”, manifestó Lucio Rubio, director general de Enel en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/11/2023 Tecate es la cerveza de mayor crecimiento en volumen con un incremento de 300%

Central Cervecera decidió bajar su precio a $1.500 para la presentación de 330 ml y $3.000 para la de 750 ml por la inflación

Industria 24/11/2023 Así avanza el día de Black Friday en Colombia, con ofertas en medio de la alta inflación

Este día de especial consumo se da en el marco de una inflación que se ha desacelerado en los útimos meses, aunque permanece alta

Transporte 28/11/2023 Estas son las proyecciones de las aerolíneas para temporada vacacional de fin de año

Compañías de transporte aéreo esperan trasportar entre 200.000 pasajeros y 10 millones, dependiendo del tamaño de la empresa