• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Empresas

  • Los efectos que ha generado el proceso de dominancia entre los operadores móviles

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Tecnología

Los efectos que ha generado el proceso de dominancia entre los operadores móviles

viernes, 21 de junio de 2019

Reuters

Claro, como operador sobre el cual podría caer el efecto, se ha defendido, pero los demás operadores piden acción de la CRC

Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co

Este año se ha esperado en más de una ocasión la decisión final de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) para determinar si Claro resulta como empresa dominante en el negocio de datos móviles, fallo que le pondría unos límites a esa empresa por el peso que representa frente a los demás operadores de telefonía.

ARTÍCULO RELACIONADO

Rechazan tutela de Claro contra la CRC por el proceso actual de dominancia

Aunque el presidente de America Móvil, Juan Carlos Archila, explicó que “los competidores de Comcel buscan que la regulación les regale lo que deberían ganarse compitiendo en el mercado", los líderes de las demás empresas aseguran lo contrario. 

Por ejemplo, un reciente informe de Tigo, describe que "el argumento publicado por el dominante no solo es falaz, sino que además desconoce los esfuerzos que han realizado operadores como Tigo para conectar a más colombianos. Tigo dobló la capacidad de 4G en solo cuatro años y llegó a 30 nuevas ciudades con autopistas digitales fijas, invirtiendo en el país un promedio anual de$1 billón desde 2014. Lo que buscan operadores como Tigo son condiciones justas de mercado para seguir trabajando en su propósito de conectar cada vez a más colombianos".

Efectos en el ciudadano
Para los operadores, esta discusión sobre si Claro es dominante o no ha tenido varios efectos, por un lado incertidumbre entre los clientes que no entienden el tema que es complejo de digerir y podría afectar los contratos que soliciten. Pero por otro eje, "está impulsando a los operadores a que presenten mejores ofertas y así competir por el mercado". De hecho, según Claro, el precio promedio del MB ha caído 70% los últimos cinco años", como resultado de la "libre competencia que hay en el mercado", incluso por eso dicen que "ningún operador puede apartarse de los precios del mercado sin perder clientes".

En el lado de Tigo, aseguran que la dominancia afecta a los usuarios. "La limitación de ofertas y los precios no competitivos dificultan el acceso a la conectividad móvil.  Justamente, según cifras del Ministerio de las TIC, sólo 2 de cada 10 colombianos tienen acceso a internet móvil.  En penetración de 4G, el país alcanza el 34% de la población (países como Brasil - con 209 millones de habitantes- alcanzan una penetración del 60%)".

Efectos en las inversiones
Esta semana el presidente de Andesco, Camilo Sánchez, dijo que "la importancia de lo que se defina en ese proceso es para las inversiones que se van a desarrollar". Esto tiene que ver en que las empresas que están detrás del sector de telecomunicaciones hacen parte del top 10 de las que mayores dineros destinan para el desarrollo de proyectos y esto se traduce en infraestructura.

Así que según algunos expertos, el fallo le daría un horizonte a las empresas sobre cómo seguir invirtiendo, pues depende de las facilidades que tengan para desarrollar su negocio.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Dominancia de mercado - Claro - Tigo - Telefónica


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 4

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 5

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Industria

    Supersociedades acepto el proceso de liquidar la empresa Rico Helado de Colombia

    Al realizarse dos audiencias, se observó que a conducta de la sociedad es reiterada donde su pasivo aumenta considerablemente

  • Transporte

    Transporte de pasajeros de Avianca bajó 6,5% en octubre

    Esta baja de la aerolínea está contemplada en el plan de transformación

  • Tecnología

    La estadounidense Amazon quiere jugar en las ventas de Navidad en Colombia

    El anuncio de que la firma de Jeff Bezos tendrá envíos gratis para clientes en Colombia es una muestra de que la empresa quiere morder parte del mercado

Más de La República

  • Bolsas

    El dólar sigue a la baja a la espera de las decisión de la Reserva Federal

  • Ambiente

    Greta Thunberg es la Persona del Año para la revista Time

  • Hacienda

    Segunda ponencia de la reforma tributaria tendría impuesto a compras por internet

  • Gastronomía

    A subasta colección privada de whisky que costaría alrededor de US$10 millones

  • Legislación

    Conozca los siete pasos que se realizan durante un proceso de reorganización ante Supersociedades

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co