.
TURISMO

"Lo que quiere es Colombia", la alianza creada entre Avianca y Fenalco para impulsar el turismo

lunes, 28 de septiembre de 2020

Esta alianza, que iniciará con nueve destinos y contará con ofertas hasta 60% en hoteles, restaurantes, joyerías y pasajes aéreos

José González Bell

Avianca y Felanco crearon la alianza "Lo que quiere es Colombia", con el objetivo de impulsar el turismo doméstico, uno de los sectores más golpeados por las pandemia y que necesita de incentivos para recuperar la demanda.

Esta alianza, que iniciará con nueve destinos, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira, San Andrés, Santa Marta y Cartagena, contará con ofertas hasta 60% en hoteles, restaurantes, joyerías y pasajes aéreos.

“Lo que buscamos es que los turistas del país retomen la confianza y el gusto por viajar a precios realmente cómodos. También es nuestro objetivo que se reactiven los bares, restaurantes y el comercio en general. Queremos poner a disposición toda la infraestructura hotelera, gastronómica y de transporte para que más colombianos se animen a recorrer el país”, aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Durante la rueda de prensa, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, indicó que esta alianza es un esfuerzo para recuperar el turismo y está alineada a las políticas tomadas por el Gobierno para dinamizar la demanda.

"Contamos con varios instrumentos que hemos puesto a disposición de los empresarios y que van desde los beneficios que ofrecemos a través del programa Compra Lo nuestro, pasando por los instrumentos que Colombia Productiva ha diseñado para impulsar la reactivación, hasta llegar a los productos que ha puesto en marcha Bancóldex y que buscan que las empresas tengan liquidez en sus cajas", expresó

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 14/01/2025 ETB informó que Gabriel Martínez Nieto será vicepresidente de estrategia corporativa

El pasado 7 de enero, se conoció que Martínez Nieto renunció al cargo de miembro de la Junta Directiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá

Energía 13/01/2025 Por petición de EPM, la Procuraduría realizará seguimiento a la intervención de Air-e

La entidad señaló que la decisión se tomó para garantizar que las actuaciones administrativas cumplan con la ley y el debido monitoreo

Energía 10/01/2025 Ministerio de Hacienda e interventor Air-e crean hoja de ruta para garantizar servicio

La hoja de ruta busca garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira