.
JUDICIAL

Liquidador de Estraval tiene dos meses para llevar a cabo el proceso

martes, 23 de enero de 2018
Foto: Colprensa

El propósito es recaudar dinero para pagar a los afectados por la captación ilegal de recursos del público

David Jáuregui Sarmiento

La Superintendencia de Sociedades anunció que la liquidación de Estraval inició el proceso de venta de cartera de libranzas con el fin de recaudar dinero para pagar a los afectados por la captación ilegal de recursos del público. Vale la pena recordar que la liquidación como medida de intervención de los bienes de Estraval S.A. inició el 31 de agosto de 2016.

Según la entidad, el liquidador tiene dos meses para vender dichos activos y, en caso de no logarse la venta de la cartera, la liquidación adjudicará los bienes a los afectados. De la misma forma, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar informó que en el proceso de liquidación judicial de Estraval el liquidador ha logrado el 100% de dos oficinas ubicadas cerca a la calle 100 con autopista norte en Bogotá.

“En el proceso de venta de cartera podrán participar todas las personas jurídicas y fondos de inversión, en forma individual o conjunta cuyo objeto social tenga relación con la comercialización, originación y/o administración de cartera y cumplan con todos los requisitos exigidos en la invitación pública”, explicó el liquidador, Luis Fernando Alvarado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Comercio 25/03/2025

Utilidad neta de Olímpica creció 21,98% hasta los $63.654 millones en 2024

La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%