.
INDUSTRIA

Levi Strauss & Co. espera cerrar el año con un crecimiento de 15% frente a lo vendido en 2019

jueves, 3 de diciembre de 2020
La República Más

La compañía viene trabajando en temas de sostenibilidad, y esperan para 2025 una reducción de 50% en el agua que usan en las áreas de alto estrés en la producción

Laura Neira Marciales

Al hablar de jeans, la primer marca que se viene a la cabeza de muchas personas es Levi’s, pues en sus más de 150 años en el mercado, ha sabido cómo reinventarse; y aunque muchos creen que sus productos son netamente estadounidenses, su presencia en Colombia va más allá de lo comercial, pues cuentan con una fábrica en Itagüí, Antioquia, en la que se hacen 80% de los productos que se venden en sus tiendas.

Expofaro SAS, es la compañía detrás de la marca en el país, que se encarga de producir los pantalones con las materias primas e indicaciones de la casa matriz, de donde proviene el 20% restante de los productos, esto con el fin de mantener el look and feel de la compañía en todo el mundo.

Sobre la operación colombiana Juliana Restrepo, gerente de marca de Levi’s, aseguró que “esperamos cerrar el año con un crecimiento de 15%, contra las ventas del año pasado”, y agregó que con su “plataforma de comercio electrónico hemos llegado a usuarios nuevos, que conocían nuestra marca, pero que no la compraban en tiendas de línea o centros comerciales”.

Asimismo, resaltó que trabajan de la mano con las autoridades locales para evitar la falsificación y contrabando de sus jeans. “ Hemos enfrentado este problema con los lineamientos que nos dan desde la casa matriz y se mantiene bajo control”.

La compañía también ha venido trabajando en sus pilar de sostenibilidad, por lo que desde 2011 desarrollaron más de 20 técnicas de fabricación Water <Less™, con las que reducen el consumo de agua. Esta iniciativa ha logrado ahorrar más de 3.000 millones de litros de agua, y reciclado otros 5.000 millones de litros.

Para el próximo año tienen la meta de que 80% de los jeans Levi’s sean fabricados con esta técnica, que en vez de lavar el denim con suavizante de telas, que es lo que le da la sensación de desgaste, usarían “jeans con tapas de botellas y pelotas de golf, sacando el agua del lavado por completo y ahorrando 96% durante el proceso de acabado”, explicaron.

A largo plazo, para 2025, la compañía espera lograr una reducción de 50% en el agua que usan en áreas de alto estrés, y que 80% de sus fábricas y proveedores de tela sean distinguidos por ser Water Less.

La idea de ahorrar agua también involucra a los usuarios de la marca, pues según informaron un par de denim puede usar hasta 3.800 litros de agua en su vida útil, “23% del agua utilizada durante el ciclo, proviene de cómo se cuida el pantalón”, explicaron.

Por ello, la compañía aconsejó lavar menos el jean, y así también se conservará más el color y la calidad de la tela. Cuando los lave es recomendable que sea en frío para ahorrar energía y con el fin de matar las bacterias. Levi’s aseguró que, entre lavadas, se puede pueden colgar los pantalones al sol.

Los estados financieros a septiembre

Los resultados financieros presentados por la compañía para el tercer trimestre mostraron una afectación en la operación, pues en Asia, presentaron una contracción de 42% frente a 2019, al pasar de US$213 millones a US$123 millones en facturación. Estos resultados fueron seguidos por los alcanzados en las Américas, donde facturaron 29% menos que en 2019, pasando de US$771 millones a US$550 millones. Aunque Europa fue la menos afectada, también presentó una reducción de 16% en los ingresos, pues pasó de US$463 millones en 2019 a US$390 millones este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 16/06/2025

Samsonite, Puma y Natura, entre las marcas que abrirán tiendas en centros comerciales

Varias empresas han hecho aperturas en estos establecimientos en los primeros meses del años y planean seguir abriendo nuevos puntos como parte de su estrategia de expansión nacional

Turismo 18/06/2025

Latam anunció nuevas rutas para Aruba y Curazao para esta temporada de fin de año

La ruta entre Bogotá y Aruba operará los lunes, viernes y sábado. El vuelo saldrá de Bogotá a las 10:10 de la mañana y llegará a Aruba a la 1:20 p. m.

Energía 18/06/2025

Así funciona la termoeléctrica EnfraGen que genera 15% de la demanda

En temporada de El Niño, cuando el país lo requiere, Termoflores en Barranquilla genera hasta 610 MW por hora. En época de lluvias, llega a los 210 Mw