.
EMPRESAS

Levapan inaugurará planta en Tuluá, Valle del Cauca

miércoles, 22 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Felipe Quintero Vega

“Con esta nueva planta de producción, la cual significó una inversión de US$10 millones, ya que cuenta con tecnología de punta que la ubica como una de las mejores del mundo en su sector, Levapan S.A. busca aumentar sus exportaciones de extractos de levadura en todo el mundo, y ser un referente de la región en este mercado”, aseguró mediante una carta Carlos Durán, presidente de Levapan. 

Esta compañía colombiana, dedicada a la producción y comercialización de levadura, materias primas para industrias de alimentos, panificadoras y productos alimenticios, escogió al Valle del Cauca como localización de su nueva planta de producción por ser una “región productora de caña de azúcar, de donde se extrae la melaza, materia prima fundamental en la elaboración de la levadura y con una estratégica localización geográfica, cerca al puerto de Buenaventura, que permite optimizar los procesos de distribución”, enfatizó Durán. 

Actualmente, Levapan cuenta con productos de consumo masivo como la gelatina  Gel´hada, los néctares y compotas Respin y la marca de salsas San Jorge. 

La inauguración de la planta, que se realizará mañana 24 de marzo en Tuluá, contará con la presencia de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture; el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román, de los directivos de la compañía y de importantes autoridades de la región vallecaucana.

La historia de la compañía

Levapan fue fundada en 1952 por Guillermo Ponce de León, quien inició sus operaciones con una pequeña planta para el procesamiento de levadura en Fontibón, en Bogotá. Luego en 1956, se inauguró una moderna y tecnificada planta de producción de levadura en Tuluá. 

“En 1974, asumió la distribución de los productos alimenticios San Jorge. Su resultado fue tan exitosos que, en 1981, se adquieren las Industrias San Jorge, centralizando la operación productiva y administrativa en las instalaciones de Suba”, asegura la historia de la compañía en su página web. 

Asimismo en  2010, Levapan se fortaleció con la adquisición de la marca Respin y la creación de las compañías Panamericana de Alimentos S. A. S. y Levapan Colombia S. A. 

((Lea: La empresa Levapan logró el registro de Salsipasta))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Entretenimiento 17/01/2025 “En 2024, Royal Films registró cerca de nueve millones de espectadores en sus salas”

Habib Osman, director de Royal Films, resaltó que el ingreso a salas de cine está cerca de retornar a cifras de prepandemia y el negocio sigue fuerte

Indsutria 16/01/2025 SIC dice que fusión de Tigo y Movistar puede superar 20% de la cuota de mercado

La superintendente Cielo Rusinque confirmó que las empresas presentaron una preevaluación del impacto en el mercado

Industria 17/01/2025 Cinco empresas están bajo la lupa de la SIC por irregularidades durante el Black Friday

La entidad formuló pliego de cargos en contra de Olímpica S.A., Bella Piel S.A.S., Bigfoot Colombia S.A.S. (Dafiti), Huawei Technologies Colombia S.A.S. y Nalsani S.A.S. (Totto)