.
TECNOLOGÍA

Lenovo, con corte al 31 de marzo, traspasó US$70.000 millones en ingresos del grupo

martes, 31 de mayo de 2022

El crecimiento que tuvo el grupo se debe a la tendencia de transformación digital que han tenido diferentes empresas en el país

Los ingresos netos anuales alcanzaron los US$2.000 millones, lo que representa un aumento de 72% en términos interanuales, y un crecimiento de los ingresos de US$10.000 millones por segundo año consecutivo, a más de US$71.000 millones. Todos los principales grupos de negocios fueron rentables en el presente ejercicio, con un fuerte impulso de crecimiento en infraestructura móvil, y los negocios de soluciones y servicios.

Más de 50% de las empresas consideran ahora a la digitalización como parte de su estrategia corporativa, mientras que ven en el modelo de trabajo híbrido un cambio de largo plazo que seguirá impulsando una fuerte demanda.

Lenovo siguió fortaleciendo su competitividad para impulsar un crecimiento rentable sostenido. Ya ha hecho un importante avance con lo que logró duplicar sus inversiones en I+D que llegó a US$2.000 millones (un aumento interanual del 43%) en los tres años del ejercicio 2021-2022.

Entre los rubros de la compañía destacan sus ingresos, en el ejercicio completo finalizado el 31 de marzo, por US$16.694 millones, Una utilidad bruta de US$2.864 millones y una margen de utilidad bruta de 17,2%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Industria 22/04/2025

Las solicitudes de integración empresarial en trámite con corte a marzo crecieron 8%

Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones