MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crecimiento que tuvo el grupo se debe a la tendencia de transformación digital que han tenido diferentes empresas en el país
Los ingresos netos anuales alcanzaron los US$2.000 millones, lo que representa un aumento de 72% en términos interanuales, y un crecimiento de los ingresos de US$10.000 millones por segundo año consecutivo, a más de US$71.000 millones. Todos los principales grupos de negocios fueron rentables en el presente ejercicio, con un fuerte impulso de crecimiento en infraestructura móvil, y los negocios de soluciones y servicios.
Más de 50% de las empresas consideran ahora a la digitalización como parte de su estrategia corporativa, mientras que ven en el modelo de trabajo híbrido un cambio de largo plazo que seguirá impulsando una fuerte demanda.
Lenovo siguió fortaleciendo su competitividad para impulsar un crecimiento rentable sostenido. Ya ha hecho un importante avance con lo que logró duplicar sus inversiones en I+D que llegó a US$2.000 millones (un aumento interanual del 43%) en los tres años del ejercicio 2021-2022.
Entre los rubros de la compañía destacan sus ingresos, en el ejercicio completo finalizado el 31 de marzo, por US$16.694 millones, Una utilidad bruta de US$2.864 millones y una margen de utilidad bruta de 17,2%.
La alianza entre ambas empresas buscará ofrecer productos y servicios complementarios a los que se tienen, con ingenieros de diferentes países
El foro se realizó en el marco del reporte de las 1.000 empresas más grandes de la Superintendencia de Sociedades, cuyos ingresos crecieron 30,3% en 2021 frente a 2020, alcanzando un total de $908 billones
La batuta del negocio será asumida temporalmente por la filial ISA Intervial Chile, a través de su gerente general, Eduardo Larrabe