.
TRANSPORTE

Latam prevé aumento de operación colombiana de 113% en enero frente a prepandemia

viernes, 13 de enero de 2023
Foto: Bloomberg
La República Más

Para los mercados internacionales y domésticos, la proyección para el mes es un incremento de 85% con 1.409 vuelos diarios

La aerolínea Latam prevé su operación en Colombia aumente 113% en enero, en comparación con el mismo mes de 2019. La empresa pronostica incrementos de 130% para sus 17 destinos domésticos y 97% para los cinco destinos internacionales.

Para el mes, la aerolínea proyecta aumentar su operación en 85% tanto en mercados internacionales como domésticos, medido en asientos-kilómetros disponibles (ASK). Se trata de aproximadamente 1.409 vuelos diarios, conectando 144 destinos en 22 países.

La operación doméstica en países de habla hispana (Colombia, Ecuador, Chile y Perú) crecerá 83%. Solo en Brasil la empresa espera un aumento de 120%. Chile sería el único país donde no se superarían los niveles de enero de 2019, puesto que su recuperación ha sido más lenta en comparación al resto de los mercados

Por otra parte, el negocio de carga tiene programados más de 1.590 vuelos en enero. Se mantiene así la tendencia positiva y acumula un sexto mes consecutivo con una proyección de capacidad superior a los datos prepandemia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 13/06/2025

Juzgado de Medellín negó suspensión de la venta de las acciones de EPM en UNE

Los accionantes habían solicitado la suspensión de la venta alegando la afectación de derechos colectivos

Industria 12/06/2025

Uno de cada cinco empresarios reportó aumento en ventas durante primer trimestre

En cuanto a la producción global de bienes y servicios, la percepción de incremento entre el empresariado nacional pasó de 11,3% a 17,07%, a escala interanual

Moda 12/06/2025

Portela e Icoltex, entre las empresas que presentan textiles sostenibles en Createx

La propuesta de Grupo ALV es de denim sostenible como alternativa para reducir la huella ambiental del sector