.
TRANSPORTE

Latam solicita permiso ante la Aerocivil para operar por primera vez vuelos a Venezuela

miércoles, 13 de julio de 2022

La aerolínea busca luz verde para operar siete vuelos semanales con la ruta Bogotá a Caracas, será la primera vez que opera este trayecto

La aerolínea Latam Colombia acaba anunciar que tramitó el permiso necesario ante la Aeronáutica Civil colombiana para operar vuelos hacia Venezuela, una vez el vecino país abra la conexión aérea con Colombia, cerrada desde 2020 por la pandemia.

De aprobarse, con esto Latam Colombia tendría por primera vez una ruta hacia el vecino país, la cual será la que irá de Bogotá a Caracas. La aprobación de la Aerocivil es para operar vuelos para pasajeros, correo y carga. En cuanto al transporte de pasajeros, la Aerocivil le designó una operación de siete vuelos semanales.

Latam Colombia se sumaría a otras aerolíneas colombianas con permisos de la autoridad civil local para volar hacia Venezuela, como como Avianca y Wingo, que buscarán acaparar un mercado con 2 millones de venezolanos viviendo en Colombia. Ambas, Avianca y Wingo, tienen solicitud vigente radicada para la ampliación de operación a Venezuela, pues estas ya volaban anteriormente a ese país. Wingo, por ejemplo, buscará una nueva ruta, la de Bogotá a Valencia, Venezuela.

Por el lado de Wingo, esta buscará retomar su operación luego que desde marzo de 2020 la aeronáutica de Venezuela suspendiera vuelos provenientes de Colombia, como medida para frenar la contingencia del covid-19. Anteriormente, Wingo, previo a esta restricción, ofrecía cuatro vuelos a la semana entre el Aeropuerto El Dorado de Bogotá y el Aeropuerto de Maiquetía que sirve a Caracas.

"Los vuelos entre Colombia y Venezuela se encuentran suspendidos debido a la restricción operacional emitida por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela. En términos prácticos, los cielos en territorio venezolano están cerrados para el aterrizaje de aerolíneas colombianas desde marzo de 2020", explicó Wingo.

Por su lado, Avianca, una de las primeras en pronunciarse en intención, buscará cubrir la ruta Bogotá - Caracas, ida y regreso. Avianca también establece en el requerimiento una frecuencia de siete vuelos a la semana.

Sin embargo, tanto Latam como las demás, deberán esperar que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela les de luz verde para retomar operación, pues, como se mencionó, actualmente el cielo venezolano con Colombia está cerrado. Lo que se indica es que muy probablemente la apertura de cielos entre ambos países se de luego de que el presidente electo Gustavo Petro se posesione, es decir, el 7 de agosto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 14/03/2025

Grupo Uma refuerza portafolio lanzando nuevas Pulsar y renovando su Boxer y Torito

La Pulsar NS 400 Z saldrá a un precio de $18,2 millones; mientras que las Pulsar NS200 y NS160 se lanzará a $11,7 millones

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"