MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En esta edición, más de la mitad de los participantes son nuevos. La novedad de este año es que se trabaja con una mirada a la cadena de valor, desde la elección de los materiales, el diseño de las prendas, la producción, distribución, comercialización y la relación con los clientes. Este proyecto reúne a Pyme que están en diferentes etapas comerciales. Hay empresas que llegan a facturar $1.300 millones anuales y otras que apenas alcanzan los $50 millones.
Una de las Pyme con mayor potencial es Orozco Clothing, que va a tener el privilegio de exhibir sus prendas basadas en dénim durante la pasarela de Colombiamoda.
Asimismo, Mar de Rosas va a mostrar su línea de vestidos de baño y atuendos para la playa. La empresa exporta el 80% de sus productos a Estados Unidos.
Con esta entrada al mundo de la moda, 73% de los participantes de la edición anterior reestructuró su modelo de negocio, 76% diversificó sus clientes, 64% accedió a nuevos mercados nacionales y 35% a nuevos mercados internacionales. “Para Inexmoda la innovación es traducir conocimiento en dinero, sostenibilidad y rentabilidad”, dijo Luz Adriana Naranjo, directora de Transformación Estratégica.
La entidad también verificó que existiera unidad de propósito y dirección para configurar un grupo empresarial
Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos
Alexandra Hernández, presidente de SER Colombia, gremio que promueve las energías renovables, habló sobre las empresas que están dinamizando el mercado y los proyectos de 2025