.
Mujeres en juntas directivas
LABORAL

Las mujeres ocupan casi que la mitad de puestos de las Juntas Directivas en Colombia

viernes, 13 de octubre de 2023

Mujeres en juntas directivas

Foto: Cesa

Los gobiernos han impulsado iniciativas para garantizar que al menos 30% e los altos cargos en la administración pública sean ocupados por mujeres

La consultora Heidrick & Struggles presentó el informe Board Monitor Colombia 2023, donde realizó un estudio sobre la práctica de CEO y Junta Directiva en las empresas Colcap y los siguientes grupos, a saber: Grupo Éxito, Organización Corona, Corona Industrial, Carvajal, Valorem, Grupo Argos y EPM.

En 2022, se observó un marcado cambio en las preferencias de las juntas directivas colombianas y respecto de la selección de directores, destacando la inclinación hacia directores con experiencia en juntas de empresas listadas en bolsa. Además, se identificó un importante avance en la inclusión de mujeres, ocupando casi la mitad de las vacantes disponibles en las juntas.

Aunque no existen cuotas legales para la representación de mujeres en las juntas directivas, los gobiernos han impulsado iniciativas para garantizar que al menos 30% de los altos cargos en la administración pública sean ocupados por mujeres, estableciendo un precedente para posibles regulaciones en las empresas listadas en bolsa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/04/2025

Los centros comerciales de Bogotá y de Colombia que lideran en ingresos

Según análisis aplicado a los 20 principales centros comerciales de la capital, estos lograron aumentar su facturación 7,6% anual

Industria 24/04/2025

Empresas Polar compró dos plantas de pasta y harinas precocidas en Barranquilla

La empresa ha diversificado sus operaciones a lo largo de los años, abarcando industrias como bebidas no alcohólicas o productos de limpieza

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias