.
COMERCIO

Las empresas norteamericanas creen más en Colombia como destino de inversión

jueves, 4 de julio de 2019

Las 115 empresas, que producen cerca de 7% del PIB colombiano y generan 100.000 empleos directos, son mucho más optimistas sobre el futuro político y económico del país, que muchos de los nacionales

Angélica Benavides

En vista de la celebración del 4 de julio, Ricardo Triana, director ejecutivo del Consejo de Empresas Americanas (CEA), destacó la confianza que tienen las 115 empresas afiliadas en el futuro de Colombia.

Triana aseguró que sus representados confían en el gobierno Duque y en que cumpla las promesas que ha hecho en temas que les preocupan como la seguridad jurídica, propiedad intelectual y protección de datos.
Los empresarios también destacan la aprobación de la Ley Tic, que llevaría al país “a la verdadera Cuarta Revolución Industrial”, una vez se reglamente e inicie su aplicación.

Estas empresas, que generan 100.000 empleos directos e igual número de indirectos, destacan que Colombia “es el tercer país de más población en América Latina, incluyendo a Brasil; tiene unas virtudes que uno no se imagina pero por ejemplo es el único país que no ha hecho default de la deuda externa”. Además, el crecimiento de su PIB no ha tenido decrecimiento “ni siquiera en las épocas más difíciles”, cuenta con una política estable y un entorno macroeconómico estable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 21/04/2025

Jorge Mario Velásquez, reelegido como presidente en la junta directiva de Cemargos

Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa

Automor 24/04/2025

Las marcas de carros que se importan desde EE.UU. y dejarían de llegar al mercado

Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano

Agro 25/04/2025

“En tres años estaremos consolidando la unidad de negocio de ecoturismo”

María Leonor Velásquez, presidente del Parque Ecológico de Providencia, explicó que con el sistema de riego con reservorios, que sirve para aves, ahorran 52% del consumo de agua