.
TRANSPORTE

Las aerolíneas Jetsmart y American Airlines firmaron acuerdo de código compartido

lunes, 5 de junio de 2023
Foto: Flota JetSmart

Tienen previsto ampliar su operación a vuelos entre ciudades de Estados Unidos y otras ciudades de Chile, Perú, Argentina y Colombia

Jetsmart y American Airlines lanzaron oficialmente su alianza con la venta de vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Chile, que incluirá la que denominan la red de rutas más amplia de América y permitirá a los clientes acceder a sus programas de beneficios de viaje.

Según informaron las compañías, el objetivo en el corto plazo es ampliar su operación a vuelos entre ciudades de Estados Unidos y otras ciudades de Chile, Perú, Argentina y Colombia. "Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones en el año 2028", dijo Estuardo Ortiz, presidente y CEO de JetSmart.

El acuerdo también contempla una inversión minoritaria por parte de American en Jetsmart, que contribuirá a impulsar el desarrollo de la compañía en Sudamérica. "American ha establecido asociaciones estratégicas con aerolíneas de todo el mundo para ofrecer a nuestros valiosos clientes una amplia gama de opciones que satisfagan sus necesidades, tanto si viajan por negocios como por placer o una combinación de ambos", declaró Scott Laurence, Vicepresidente Senior de Estrategia de Alianzas de American.

A través de este acuerdo, Jetsmart tendrá un impulso para expandirse en América Latina. El primer paso que se dio con la venta de pasajes desde y hacia Estados Unidos, inicialmente con rutas desde Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt, y que arrancó el pasado 15 de junio.

Luego, se irán sumando nuevos trayectos que complementaran la red de 77 rutas que actualmente tiene JetSmart con, según la compañía, tarifas competitivas y opciones ampliadas para los viajeros en todo el continente americano.

En las próximas semanas se pondrán a disposición de los viajeros de otras regiones de Chile y Perú nuevas rutas de código compartido. En Argentina se adicionarán más rutas de código compartido, una vez se obtenga la aprobación gubernamental.

Para Ortiz, con este acuerdo se busca cumplir la promesa de llevar el transporte aéreo a todos los rincones de Sudamérica. "Desde el principio, hemos innovado en el sector, con tarifas ultrabajas y nuevas rutas. Hoy anunciamos otro paso en esta revolución, al hacer historia con la puesta en marcha de esta alianza entre Jetsmart y American Airlines. Nuestros clientes podrán volar en la red y acumular millas y conectarse a la red mundial de American Airlines", aseguró.

JetSmart solo en Colombia opera con cuatro rutas en las que ofrece vuelos desde Bogotá, Medellín y Cali hacia Santiago de Chile y Antofagasta (Chile).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 22/09/2023 Así continuó la segunda jornada del Caribe Biz Forum en el Country de Barranquilla

Durante este día, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anticipó que el Producto Interno Bruto del Departamento se triplicará

Tecnología 25/09/2023 “En América Latina, los emprendedores no son suficientes pero por miedo al fracaso”

El fundador de Waze, Uri Levine, propone un fondo mixto para financiar startups y ve necesario más estudiantes de ingenierías

Industria 21/09/2023 Casino presentó la actualización de su plan de negocio que aumentará flujo de caja

El Grupo Casino comunicó también que el Tribunal de Comercio de París ha extendido la fecha límite para la negociación de la reorganización de sus obligaciones financieras