.
COMERCIO

Laika, la plataforma de artículos para mascotas, llegaría a 300.000 pedidos este año

miércoles, 22 de enero de 2020

Cerraron 2019 con más de 80.000 usuarios en Bogotá y esperan consolidarse en Medellín

Laura Neira Marciales

Laika, el market place para mascotas, cerró 2019 con 80.000 usuarios solo en Bogotá y para cierre de este año espera alcanzar los 300.000 pedidos, además llegará a México y a otro país de América Latina.

Manuela Sánchez, cofundadora de Laika, explicó que “en 2019 nos cuadruplicamos con respecto al 2018 tanto en facturación como en usuarios, en el año 2018 contábamos con 20,000 usuarios y 2019 lo cerramos con 80,000 compradores”.

Asimismo, aseguró que “la visión de Laika es continuar como la plataforma líder de mascotas en Colombia y en los mercados que abarque, puesto que es una solución para la vida de los dueños de mascotas que facilita el acceso a productos y servicios”.

Durante el primer semestre, la compañía también planea llegar a Cali, así como completar la cobertura de Medellín y Bogotá “haciendo entregas el mismo día con todos los métodos de pago y un portafolio de productos y servicios a bajos precios”, explicó Sánchez.

Además, resaltó un crecimiento en la comcercialización de productos para gatos que se lleva 40%, aunque la de perros sigue liderando como 60% del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 15/01/2025 MinAmbiente criticó reacción de Procuraduría ante medida de la Anla en Muelle 13

La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%