.
SALUD

Ladrillera Santafé empezó la vacunación de sus trabajadores con iniciativa de la Andi

lunes, 2 de agosto de 2021
Foto: Ladrillera Santafé

Hasta el momento la compañía ha inmunizado a 634 colaboradores entre 18 y 49 años con la primera dosis del laboratorio Sinovac

Sofía Solórzano Cárdenas

Continúa la vacunación contra el covid con dosis que compraron los privados, la Ladrillera Santafé, por ejemplo, destacó que ya dio inicio a la inmunización de sus trabajadores con la iniciativa que lidera la Andi.

El 24 de julio, la compañía vacunó a 634 colaboradores entre 18 y 49 años con la primera dosis del laboratorio Sinovac y espera aplicar la segunda el sábado 21 de agosto.

Los biológicos se aplicaron en las instalaciones de Soacha y Usme de la compañía, lo que los acerca aún más a su meta de tener 100% de sus trabajadores vacunados.

"Representa un hito mayor para el bienestar de nuestros colaboradores y sus familias, así como un punto de inflexión en la recuperación del sector ladrillero", señaló Juan Fermín Restrepo, Vicepresidente Ejecutivo/CEO de Ladrillera Santafé.

Restrepo también indicó que la mejoría en las ventas de vivienda y la dinámica de las VIS ha impactado favorablemente al mercado y en especial las propuestas de mampostería estructural y de fachadas.

"La construcción de vivienda desempeña un papel fundamental en la reactivación de nuestra economía, y de la mano de nuestros colaboradores y aliados, seguiremos construyendo país ladrillo a ladrillo", concluyó el vocero de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 12/06/2025

Así será el modelo de la negociación de medicamentos en las EPS intervenidas

La SIC autorizó a las aseguradoras para negociar grupalmente con los gestores y tratar de bajar precios. El acuerdo se dividirá en tres etapas. Expertos señalan riesgos

Industria 12/06/2025

Uno de cada cinco empresarios reportó aumento en ventas durante primer trimestre

En cuanto a la producción global de bienes y servicios, la percepción de incremento entre el empresariado nacional pasó de 11,3% a 17,07%, a escala interanual

Construcción 13/06/2025

La comercialización de viviendas se incrementó en 47,5% durante el primer trimestre del año

El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%